Cómo instalar Python en Ubuntu: Guía completa paso a paso

1. Introducción

Python es conocido entre los lenguajes de programación por su simplicidad y potentes funcionalidades, siendo especialmente común su uso en entornos Linux como Ubuntu. En esta guía explicaremos de manera clara los pasos concretos para instalar Python en Ubuntu. También abordaremos la configuración de entornos virtuales, la gestión de versiones y mostraremos ejemplos sencillos de programación en Python. La explicación está dividida en pasos detallados para que incluso los principiantes puedan seguirla sin problemas.

2. ¿Qué es Python y por qué es tan popular?

Python es uno de los lenguajes de programación más populares del mundo gracias a su legibilidad y facilidad de escritura. Se utiliza en múltiples áreas como desarrollo web, ciencia de datos e inteligencia artificial (IA). Su gran versatilidad y la amplia variedad de librerías disponibles son las principales razones de su éxito. Además, Python ofrece una alta compatibilidad con Ubuntu, lo que lo convierte en un entorno estándar para muchos desarrolladores.

Recursos adicionales

Si deseas aprender más sobre las características y funciones de Python, consulta la documentación oficial de Python.

3. Pasos para instalar Python en Ubuntu

Aquí te mostramos el procedimiento básico para instalar Python en Ubuntu.

Paso 1: Actualizar el sistema

Primero, abre la terminal y ejecuta los siguientes comandos para mantener el sistema actualizado. Esto asegura que los paquetes necesarios estén en su versión más reciente y reduce posibles errores durante la instalación.
sudo apt update
sudo apt upgrade

Paso 2: Instalar Python 3

Para instalar Python 3 en Ubuntu, utiliza el siguiente comando:
sudo apt install python3
Después de la instalación, verifica la versión instalada con:
python3 --version

Paso 3: Instalar pip

pip es la herramienta de gestión de paquetes de Python. Con ella puedes instalar fácilmente las librerías necesarias.
sudo apt install python3-pip
Una vez instalado, comprueba la versión:
pip3 --version

Recursos adicionales

Para más información sobre pip y la gestión de paquetes, consulta la documentación oficial de pip.

4. Gestión de versiones de Python

Si deseas manejar múltiples versiones de Python, herramientas como pyenv o el comando make altinstall resultan muy útiles. Estas permiten trabajar con diferentes versiones de Python en proyectos distintos.

Pasos:

  1. Añadir el repositorio de deadsnakes PPA
    Para instalar versiones más recientes de Python, añade el repositorio de deadsnakes:
   sudo add-apt-repository ppa:deadsnakes/ppa
   sudo apt update
  1. Instalar la versión deseada
    Por ejemplo, para instalar Python 3.11, ejecuta:
   sudo apt install python3.11
De esta manera podrás gestionar varias versiones de Python fácilmente.

Recursos adicionales

Para más detalles sobre la gestión de versiones, revisa la guía oficial de pyenv.

5. Configuración de entornos virtuales en Python

Los entornos virtuales permiten gestionar librerías y versiones de Python por proyecto, evitando conflictos entre dependencias y ofreciendo un espacio de trabajo aislado.

Pasos para configurar un entorno virtual:

  1. Crear un entorno virtual:
   python3 -m venv myenv
  1. Activar el entorno virtual:
   source myenv/bin/activate
  1. Desactivar el entorno virtual:
   deactivate
Con este método, puedes administrar fácilmente los entornos de cada proyecto.

Recursos adicionales

Para más información sobre entornos virtuales, revisa la documentación del módulo venv.

6. Ejemplos de uso de Python

Con Python puedes desarrollar una amplia gama de programas. A continuación, algunos ejemplos básicos:

Ejemplo: Script simple de «Hello, World»

# Programa Hello, World
print("Hello, World!")

Ejemplo: Procesamiento de datos sencillo

En este ejemplo usamos la librería pandas para leer un archivo CSV y manipular datos.
import pandas as pd

# Leer archivo CSV
data = pd.read_csv('data.csv')

# Mostrar resumen de los datos
print(data.describe())

7. Conclusión

En este artículo hemos explicado desde cómo instalar Python en Ubuntu hasta configurar entornos virtuales, gestionar versiones y aplicar ejemplos prácticos. Python es un lenguaje poderoso y su integración con Ubuntu lo hace ideal para el desarrollo. Aprenderlo y practicarlo de manera constante te permitirá adquirir habilidades avanzadas y destacar en diversos campos tecnológicos.
侍エンジニア塾