- 1 1. Introducción
- 2 2. Métodos de instalación de Node.js y npm en Ubuntu
- 3 3. Uso básico de npm
- 4 4. Problemas comunes y soluciones
- 5 5. Preguntas frecuentes (FAQ)
- 5.1 Q1. ¿Cómo actualizar npm a la última versión en Ubuntu?
- 5.2 Q2. ¿Cuál es la diferencia entre instalación global y local en npm?
- 5.3 Q3. ¿Qué ventajas tiene usar nvm?
- 5.4 Q4. ¿Qué hacer si se rompen las dependencias de npm?
- 5.5 Q5. ¿Qué significa cuando npm muestra “WARN” o “audit”?
- 5.6 Q6. ¿Qué se puede crear con npm en Ubuntu?
- 6 6. Conclusión: Domina npm en Ubuntu
1. Introducción
Por qué usar npm en Ubuntu
Una de las herramientas imprescindibles en el desarrollo frontend y backend es npm (Node Package Manager). npm se utiliza ampliamente como el gestor de paquetes de Node.js, lo que permite instalar y administrar fácilmente librerías y herramientas de JavaScript.
Al usar npm en un entorno Ubuntu, puedes aprovechar la fluidez característica de Linux y la flexibilidad en la gestión de paquetes, aumentando significativamente la eficiencia en el desarrollo. Ubuntu es una de las distribuciones más populares entre los desarrolladores y se emplea tanto para la administración de servidores como para entornos de desarrollo locales.
En particular, al trabajar con frameworks basados en Node.js (como Vue.js, React, Next.js), lo más común es gestionar los paquetes mediante npm. Configurarlos en Ubuntu permite construir un entorno de desarrollo más estable y con menos problemas que en Windows o macOS.
Objetivo de este artículo
Este artículo explica paso a paso cómo instalar npm en Ubuntu y dominar sus usos básicos. Está especialmente dirigido a:
- Desarrolladores que usan Ubuntu por primera vez
- Quienes tienen dificultades al configurar Node.js o npm
- Personas que desean aprender a usar npm de manera sistemática
Además, se presentan varios métodos de instalación, junto con sus ventajas y desventajas. También se incluyen soluciones a errores comunes, consejos prácticos y comandos útiles, con el fin de que el lector pueda empezar a usar npm en Ubuntu sin complicaciones.
2. Métodos de instalación de Node.js y npm en Ubuntu
Para usar npm en Ubuntu, primero es necesario instalar Node.js, ya que npm se distribuye junto con él.
A continuación, veremos tres métodos principales para instalar Node.js y npm en Ubuntu. Cada uno tiene sus características, y conviene elegir el más adecuado según tus necesidades y estilo de desarrollo.
Método 1: Usar el repositorio oficial de Ubuntu
Pasos
Node.js está disponible en el repositorio estándar de Ubuntu. Es la forma más sencilla y recomendable para principiantes.
sudo apt update
sudo apt install nodejs npm
Después de la instalación, puedes verificar la versión con los siguientes comandos:
node -v
npm -v
Ventajas
- Comandos simples y fáciles de seguir
- Se proporciona una versión estable y segura
Desventajas
- A menudo las versiones de Node.js/npm son antiguas y puede que no incluyan las funciones más recientes
Método 2: Usar el PPA de NodeSource
El repositorio de NodeSource, cercano al soporte oficial de Node.js, permite instalar versiones más recientes de Node.js y npm.
Pasos (ejemplo: instalar Node.js 18.x)
curl -fsSL https://deb.nodesource.com/setup_18.x | sudo -E bash -
sudo apt install -y nodejs
npm se instala automáticamente junto con Node.js.
Ventajas
- Permite usar versiones relativamente nuevas y estables
- Instalación sencilla y buena compatibilidad con Ubuntu
Desventajas
- Al igual que otros PPAs, puede requerir gestión de dependencias adicionales
Método 3: Usar nvm (Node Version Manager)
Si necesitas alternar entre múltiples versiones de Node.js, nvm es la opción más flexible y conveniente.
Pasos
Primero instala nvm:
curl -o- https://raw.githubusercontent.com/nvm-sh/nvm/v0.39.7/install.sh | bash
Luego recarga el shell e instala Node.js con nvm:
source ~/.bashrc # o ~/.zshrc
nvm install 18
nvm use 18
npm se instala automáticamente junto con Node.js.
Ventajas
- Permite cambiar libremente entre versiones de Node.js
- Posibilidad de asignar diferentes versiones a cada proyecto
- No afecta al sistema completo, lo que lo hace más seguro
Desventajas
- Instalación un poco más compleja que otros métodos
- Es necesario modificar archivos de configuración del terminal
¿Cuál método elegir?
Método | Dificultad | Novedad de la versión | Flexibilidad | Recomendado para |
---|---|---|---|---|
Repositorio oficial | ★☆☆ | △ (antiguo) | × | Principiantes, pruebas rápidas |
NodeSource | ★★☆ | ○ (más reciente) | △ | Desarrolladores en general |
nvm | ★★★ | ◎ (totalmente flexible) | ◎ | Usuarios avanzados, proyectos múltiples |
En general, si planeas desarrollar a largo plazo en Ubuntu con npm, nvm es la opción más recomendable. Sin embargo, si buscas facilidad de inicio, el PPA de NodeSource también es una excelente alternativa.
3. Uso básico de npm
Una vez que tengas Node.js y npm instalados en Ubuntu, el siguiente paso es comenzar a gestionar paquetes con npm. Se trata de una herramienta potente para instalar, actualizar y eliminar librerías de JavaScript.
A continuación, veremos los comandos más utilizados en el día a día.
Instalar paquetes
Instalación local
Cuando un paquete se usa únicamente dentro de un proyecto, se recomienda la instalación local. Este se guarda en el directorio node_modules
y queda registrado en package.json
.
npm install nombre-del-paquete
Ejemplo: instalar axios
npm install axios
De este modo, solo los scripts dentro del mismo proyecto pueden usar ese paquete.
Instalación global
Para herramientas que se usan en todo el sistema (por ejemplo, CLI), se debe optar por la instalación global.
npm install -g nombre-del-paquete
Ejemplo: instalar http-server
de forma global
sudo npm install -g http-server
En Ubuntu, al usar la opción -g
puede ser necesario anteponer sudo
.
Desinstalar paquetes
Para eliminar paquetes innecesarios:
Eliminar un paquete local
npm uninstall nombre-del-paquete
Eliminar un paquete global
sudo npm uninstall -g nombre-del-paquete
Actualizar paquetes
Para mantener un paquete en su versión más reciente:
Actualizar un paquete específico
npm update nombre-del-paquete
Actualizar todas las dependencias
npm update
Recuerda que la actualización se ajusta a los rangos definidos en package.json
.
Instalar dependencias de desarrollo (–save-dev)
Los paquetes de uso exclusivo en desarrollo (tests, herramientas de build) se instalan con --save-dev
.
npm install --save-dev nombre-del-paquete
Ejemplo: instalar jest
como dependencia de desarrollo
npm install --save-dev jest
Esto se registrará en la sección devDependencies
de package.json
.
Ver la lista de paquetes
Paquetes locales
npm list
Paquetes globales
npm list -g --depth=0
El parámetro --depth=0
muestra solo los paquetes de primer nivel.
Gestionar dependencias con package.json
El archivo package.json
es fundamental en npm. Contiene los nombres y versiones de paquetes, así como scripts del proyecto.
Se puede generar con:
npm init
Para una configuración rápida:
npm init -y

4. Problemas comunes y soluciones
Es posible que aparezcan errores al usar npm en Ubuntu. A continuación se describen los más frecuentes y cómo resolverlos.
Error de permisos
Síntoma
EACCES: permission denied
Causa
Ocurre cuando el usuario no tiene permisos de escritura en el directorio donde npm intenta instalar.
Solución
- Ejecutar con
sudo
:
sudo npm install -g nombre-del-paquete
- O cambiar el directorio global de instalación:
mkdir ~/.npm-global
npm config set prefix '~/.npm-global'
Luego añadir en ~/.bashrc
o ~/.profile
:
export PATH="$HOME/.npm-global/bin:$PATH"
Refrescar con:
source ~/.bashrc
npm no reconocido en el sistema
Síntoma
command not found: npm
Causa
- Instalación incompleta
- Variable de entorno PATH no configurada
Solución
Verificar ruta:
which npm
Si no aparece nada, reinstalar o revisar la configuración. Con nvm, confirmar que el archivo .bashrc
o .zshrc
incluya:
export NVM_DIR="$HOME/.nvm"
[ -s "$NVM_DIR/nvm.sh" ] && . "$NVM_DIR/nvm.sh"
Conflictos de versiones en paquetes
Síntoma
- Error de incompatibilidad de dependencias
- Demasiados avisos al instalar
Causa
Dependencias contradictorias o paquetes obsoletos.
Solución
- Instalar versión más reciente:
npm install nombre-del-paquete@latest
- Revisar dependencias:
npm ls nombre-del-paquete
- Forzar instalación (no recomendado):
npm install --legacy-peer-deps
- Reinstalar desde cero:
rm -rf node_modules package-lock.json
npm install
Otros comandos útiles
npm doctor
: diagnóstico del sistema
npm doctor
npm audit
: revisión de seguridad
npm audit
npm audit fix
En Ubuntu, los errores suelen mostrarse en inglés. Leer con calma los mensajes es la clave para resolverlos.
5. Preguntas frecuentes (FAQ)
A continuación, respondemos de forma breve a las dudas más comunes al comenzar a usar npm en Ubuntu. Esto te ayudará a prevenir problemas y optimizar tu entorno de desarrollo.
Q1. ¿Cómo actualizar npm a la última versión en Ubuntu?
A1.
Ejecuta:
sudo npm install -g npm@latest
Si usas nvm, no necesitas sudo
:
npm install -g npm@latest
Verifica la versión con:
npm -v
Q2. ¿Cuál es la diferencia entre instalación global y local en npm?
A2.
- Instalación local:
- Gestiona dependencias específicas de un proyecto
- Se guarda en
node_modules
- Se comparte fácilmente gracias a
package.json
- Instalación global:
- Se usa para herramientas CLI o utilidades en todo el sistema
- En Ubuntu suele ubicarse en
/usr/lib/node_modules
- Puede requerir
sudo
Q3. ¿Qué ventajas tiene usar nvm?
A3.
nvm (Node Version Manager) permite alternar entre varias versiones de Node.js fácilmente.
- Ideal si cada proyecto necesita una versión diferente
- No afecta al sistema completo
- npm se gestiona automáticamente según la versión de Node.js
Q4. ¿Qué hacer si se rompen las dependencias de npm?
A4.
Primero, elimina los directorios y archivos de dependencias y reinstala:
rm -rf node_modules package-lock.json
npm install
Si no funciona, prueba con:
npm ci
Q5. ¿Qué significa cuando npm muestra “WARN” o “audit”?
A5.
Los avisos WARN
no son errores graves, pero indican posibles incompatibilidades o funciones obsoletas.
En caso de alertas de seguridad, ejecuta:
npm audit fix
Es recomendable revisar los cambios y, si es posible, usar control de versiones (Git) antes de aplicarlos.
Q6. ¿Qué se puede crear con npm en Ubuntu?
A6.
npm abre la puerta al ecosistema de JavaScript. Algunos ejemplos:
- Entornos frontend (React, Vue, Svelte)
- Generadores de sitios estáticos (Next.js, Nuxt)
- Aplicaciones backend (Express, NestJS)
- Herramientas de línea de comandos
- Entornos de testing (Jest, Mocha)
Con npm en Ubuntu podrás desarrollar de manera eficiente y robusta, aprovechando el poder del open source.
6. Conclusión: Domina npm en Ubuntu
En este artículo hemos visto cómo instalar y usar npm en Ubuntu, incluyendo los conceptos básicos, métodos de instalación, soluciones a errores comunes y preguntas frecuentes.
Puntos clave
- ¿Qué es npm?: gestor de paquetes de Node.js que acelera el desarrollo
- Métodos de instalación: repositorio oficial, NodeSource y nvm
- Uso básico: instalación, actualización y eliminación de paquetes
- Resolución de problemas: errores de permisos, PATH y dependencias
- FAQ: respuestas a dudas habituales en entornos reales
Mensaje para principiantes
Ubuntu y npm forman una combinación potente para el desarrollo web moderno. Al principio puedes encontrar errores, pero cada problema resuelto será un aprendizaje valioso.
Lo más importante es practicar y probar. Ejecuta los comandos, analiza los mensajes y familiarízate con el flujo de trabajo.
Con esto concluye nuestra guía de uso de npm en Ubuntu. Esperamos que te sea útil para construir un entorno de desarrollo estable y mejorar tus habilidades.
Seguiremos publicando más guías sobre Linux y desarrollo frontend. ¡Guarda este artículo en tus favoritos y compártelo en redes sociales!