目次
1. Descripción general de Netplan en Ubuntu
¿Qué es Netplan?
Netplan es una herramienta de gestión de configuración de red adoptada en Ubuntu a partir de la versión 17.10. Antes se utilizabanifconfig
o /etc/network/interfaces
, pero Netplan introduce un nuevo formato que los reemplaza. Su característica principal es que permite describir la configuración de red mediante archivos YAML. Esto hace posible una configuración simple, consistente y fácil de administrar, incluso en entornos con configuraciones complejas. Netplan es compatible con backends como NetworkManager
y systemd-networkd
, y se utiliza tanto en versiones de escritorio como en servidores de Ubuntu. De esta manera, es posible gestionar redes en diferentes entornos utilizando un método unificado.¿Por qué deberías usar Netplan?
Comparado con los métodos tradicionales, Netplan ofrece las siguientes ventajas:- Sintaxis sencilla: el formato YAML es intuitivo y de estructura clara. Facilita la lectura de la configuración y resulta accesible incluso para principiantes.
- Gestión unificada: puede usarse en entornos de escritorio y servidor, lo que permite centralizar la administración de distintas configuraciones de red.
- Cambios dinámicos: basta con editar y aplicar el archivo de configuración para reflejar en tiempo real los cambios de red.
Estructura básica de Netplan
Los archivos de configuración de Netplan suelen ubicarse en el directorio/etc/netplan/
y tienen la extensión .yaml
. Allí se definen parámetros como interfaces de red, direcciones IP o servidores DNS. Un ejemplo básico de configuración en Netplan es el siguiente:network:
version: 2
renderer: networkd
ethernets:
enp3s0:
dhcp4: true
En este caso, la interfaz ethernet enp3s0
obtiene una dirección IP mediante DHCP.El papel de Netplan en Ubuntu 18.04 LTS y posteriores
A partir de Ubuntu 18.04 LTS, Netplan viene instalado por defecto y se utiliza ampliamente tanto en entornos de escritorio como de servidor. En servidores, donde a menudo se requiere configurar múltiples interfaces o direcciones IP estáticas, Netplan demuestra su mayor utilidad. En las siguientes secciones veremos cómo realizar configuraciones concretas de red con Netplan.2. Configuración básica de Netplan
Ubicación de los archivos de configuración
Los archivos de Netplan se almacenan en/etc/netplan/
. Editando estos archivos .yaml
, es posible modificar la configuración de red. Nombres típicos incluyen 50-cloud-init.yaml
, aunque pueden variar según el entorno. Para abrir un archivo de configuración, se utilizan editores de texto como vi
o nano
:sudo vi /etc/netplan/50-cloud-init.yaml
Configuración de IP dinámica (DHCP)
Si se desea obtener automáticamente una dirección IP mediante DHCP, se puede usar la siguiente configuración YAML. Es la más simple y se adapta a la mayoría de redes domésticas u oficinas:network:
version: 2
renderer: networkd
ethernets:
enp3s0:
dhcp4: true
Configuración de IP estática
En algunos entornos, como servidores o dispositivos específicos, es necesario asignar direcciones IP fijas. Ejemplo de configuración estática:network:
version: 2
renderer: networkd
ethernets:
enp3s0:
addresses:
- 192.168.1.100/24
gateway4: 192.168.1.1
nameservers:
addresses:
- 8.8.8.8
- 8.8.4.4
Aplicar configuración
Una vez editado el archivo, los cambios se aplican con:sudo netplan apply
Verificación de la configuración
Para confirmar que la configuración se aplicó correctamente, se puede revisar el estado de las interfaces con:ip a
3. Configuración de múltiples interfaces de red
Configuración de múltiples interfaces Ethernet
En servidores o dispositivos con varias interfaces, cada una puede configurarse con parámetros diferentes. Ejemplo con dos interfaces ethernet:network:
version: 2
renderer: networkd
ethernets:
enp3s0:
dhcp4: true
enp4s0:
addresses:
- 192.168.1.150/24
gateway4: 192.168.1.1
nameservers:
addresses:
- 8.8.8.8
- 8.8.4.4
Configuración de Bonding para redundancia
El «bonding» permite unir varias interfaces en una sola interfaz virtual, aumentando disponibilidad y redundancia. Ejemplo:network:
version: 2
renderer: networkd
bonds:
bond0:
interfaces:
- enp3s0
- enp4s0
addresses:
- 192.168.1.200/24
gateway4: 192.168.1.1
nameservers:
addresses:
- 8.8.8.8
- 8.8.4.4
parameters:
mode: active-backup
primary: enp3s0
Configuración de conexión Wi-Fi
Netplan también permite gestionar redes Wi-Fi. Ejemplo para conectarse a un SSID específico:network:
version: 2
renderer: networkd
wifis:
wlp2s0:
access-points:
"mi_red_wifi":
password: "password1234"
dhcp4: true
Configuración de VLAN
En entornos avanzados, es posible configurar VLANs para segmentar la red lógicamente. Ejemplo de VLAN sobreenp3s0
:network:
version: 2
renderer: networkd
ethernets:
enp3s0:
dhcp4: true
vlans:
vlan10:
id: 10
link: enp3s0
addresses:
- 192.168.10.1/24
4. Configuraciones avanzadas de Netplan
Rutas estáticas
Cuando la red necesita conectarse a través de varios routers, es necesario definir rutas estáticas. Ejemplo:network:
version: 2
renderer: networkd
ethernets:
enp3s0:
addresses:
- 192.168.1.100/24
routes:
- to: 10.0.0.0/24
via: 192.168.1.1
Múltiples gateways predeterminados
Si existen varias interfaces, se pueden definir gateways diferentes para cada una:network:
version: 2
renderer: networkd
ethernets:
enp3s0:
addresses:
- 192.168.1.100/24
gateway4: 192.168.1.1
enp4s0:
addresses:
- 10.0.0.100/24
gateway4: 10.0.0.1
Configuración de servidores DNS
Netplan permite definir servidores DNS estáticos. Ejemplo con los de Google:network:
version: 2
renderer: networkd
ethernets:
enp3s0:
addresses:
- 192.168.1.100/24
nameservers:
addresses:
- 8.8.8.8
- 8.8.4.4
Configuración avanzada de Bonding
Además del modoactive-backup
, se pueden usar otros modos, como balance-rr
para distribuir el tráfico entre interfaces:network:
version: 2
renderer: networkd
bonds:
bond0:
interfaces:
- enp3s0
- enp4s0
addresses:
- 192.168.1.200/24
gateway4: 192.168.1.1
nameservers:
addresses:
- 8.8.8.8
- 8.8.4.4
parameters:
mode: balance-rr
Configuración avanzada de VLAN
Ejemplo creando la VLANvlan100
sobre enp3s0
con IP estática:network:
version: 2
renderer: networkd
ethernets:
enp3s0:
dhcp4: true
vlans:
vlan100:
id: 100
link: enp3s0
addresses:
- 192.168.100.1/24
5. Solución de problemas en Netplan
Aunque Netplan es muy útil, pueden surgir problemas debido a errores de configuración o características del sistema. A continuación, se describen problemas comunes y cómo resolverlos.
Problema 1: La configuración no se aplica
- Error de indentación en YAML: el formato YAML es muy estricto con la indentación. Espacios incorrectos impiden que se interprete bien.
- Nombre de interfaz incorrecto: asegúrese de usar el nombre real con
ip a
.
Solución
- Ejecutar
sudo netplan apply
después de guardar el archivo. - Usar
sudo netplan try
para probar los cambios antes de aplicarlos de forma permanente.
Problema 2: Error de conexión a la red
- Configuración incorrecta de gateway o DNS.
- Problemas físicos de cableado o hardware.
Solución
- Probar conectividad con
ping 8.8.8.8
. - Reaplicar la configuración con
sudo netplan apply
y reiniciar el servicio:sudo systemctl restart networkd
.
Problema 3: Mensajes de error con netplan apply
Si aparece un error como Error in network configuration: failed to bring up device enp3s0
, verifique que el nombre de la interfaz y la sintaxis YAML sean correctos.
Revisión de logs
Para diagnóstico avanzado, revise los logs con:
journalctl -u systemd-networkd
6. Resumen y próximos pasos
Netplan simplifica la gestión de redes en Ubuntu al usar YAML. Sus ventajas incluyen:
- Configuración intuitiva en YAML.
- Soporte para múltiples interfaces, VLANs, bonding y rutas estáticas.
- Compatibilidad con
NetworkManager
ysystemd-networkd
. - Aplicación de cambios en tiempo real.
Próximos pasos recomendados
- Aprender a configurar VLANs múltiples para segmentación.
- Implementar soporte para IPv6.
- Automatizar configuraciones con Ansible o Puppet.
- Fortalecer seguridad con firewalls y segmentación de red.