- 1 Guía de Configuración y Fortalecimiento de Seguridad de SSH en Ubuntu
- 2 Guía de Configuración y Fortalecimiento de Seguridad de SSH en Ubuntu
- 2.1 1. ¿Qué es SSH? Cómo usarlo en Ubuntu
- 2.2 2. Cómo instalar SSH en Ubuntu
- 2.3 3. Verificar el estado del servicio SSH y habilitarlo al inicio del sistema
- 2.4 4. Cómo permitir SSH en la configuración del firewall
- 2.5 5. Cómo conectarse al servidor SSH en Ubuntu
- 2.6 6. Configuración avanzada de SSH (cambio de puerto, deshabilitar inicio de sesión root)
- 3 Guía de Configuración y Fortalecimiento de Seguridad de SSH en Ubuntu
- 3.1 1. ¿Qué es SSH? Cómo usarlo en Ubuntu
- 3.2 2. Cómo instalar SSH en Ubuntu
- 3.3 3. Verificar el estado del servicio SSH y habilitarlo al inicio del sistema
- 3.4 4. Cómo permitir SSH en la configuración del firewall
- 3.5 5. Cómo conectarse al servidor SSH en Ubuntu
- 3.6 6. Configuración avanzada de SSH (cambio de puerto, deshabilitar inicio de sesión root)
- 3.7 7. Fortalecimiento de la seguridad del servidor SSH (mejores prácticas)
- 3.8 8. Solución de problemas comunes con la conexión SSH
- 3.9 Conclusión
Guía de Configuración y Fortalecimiento de Seguridad de SSH en Ubuntu
1. ¿Qué es SSH? Cómo usarlo en Ubuntu
SSH (Secure Shell) es un protocolo que permite conectarse de manera segura a un servidor remoto y realizar operaciones. Especialmente en sistemas Linux como Ubuntu, es una herramienta fundamental para la administración basada en línea de comandos. Al usar SSH, la comunicación con el servidor se cifra, evitando accesos no autorizados o intercepciones por parte de terceros.
Enlace relacionado: ¿Qué es SSH? Documentación oficial de Ubuntu
2. Cómo instalar SSH en Ubuntu
A continuación, se explican los pasos para instalar el servidor SSH en Ubuntu.
- Actualizar la lista de paquetes:
sudo apt update
- Instalar el servidor OpenSSH:
sudo apt install openssh-server
- Iniciar el servicio y verificar su estado:
sudo systemctl status ssh
Nota: En la página oficial de Ubuntu encontrarás más información detallada sobre OpenSSH.

3. Verificar el estado del servicio SSH y habilitarlo al inicio del sistema
Comprueba que SSH funcione correctamente y configúralo para que se inicie automáticamente con el sistema.
- Verificar el estado del servicio:
sudo systemctl status ssh
- Habilitar SSH al inicio del sistema:
sudo systemctl enable ssh
4. Cómo permitir SSH en la configuración del firewall
Ubuntu incluye UFW (Uncomplicated Firewall) de manera predeterminada. Con él, puedes permitir el acceso por SSH.
- Permitir conexiones SSH en el firewall:
sudo ufw allow ssh
- Verificar el estado de UFW:
sudo ufw status

Guía de Configuración y Fortalecimiento de Seguridad de SSH en Ubuntu
1. ¿Qué es SSH? Cómo usarlo en Ubuntu
SSH (Secure Shell) es un protocolo que permite conectarse de manera segura a un servidor remoto y realizar operaciones. Especialmente en sistemas Linux como Ubuntu, es una herramienta fundamental para la administración basada en línea de comandos. Al usar SSH, la comunicación con el servidor se cifra, evitando accesos no autorizados o intercepciones por parte de terceros.
Enlace relacionado: ¿Qué es SSH? Documentación oficial de Ubuntu
2. Cómo instalar SSH en Ubuntu
A continuación, se explican los pasos para instalar el servidor SSH en Ubuntu.
- Actualizar la lista de paquetes:
sudo apt update
- Instalar el servidor OpenSSH:
sudo apt install openssh-server
- Iniciar el servicio y verificar su estado:
sudo systemctl status ssh
Nota: En la página oficial de Ubuntu encontrarás más información detallada sobre OpenSSH.

3. Verificar el estado del servicio SSH y habilitarlo al inicio del sistema
Comprueba que SSH funcione correctamente y configúralo para que se inicie automáticamente con el sistema.
- Verificar el estado del servicio:
sudo systemctl status ssh
- Habilitar SSH al inicio del sistema:
sudo systemctl enable ssh
4. Cómo permitir SSH en la configuración del firewall
Ubuntu incluye UFW (Uncomplicated Firewall) de manera predeterminada. Con él, puedes permitir el acceso por SSH.
- Permitir conexiones SSH en el firewall:
sudo ufw allow ssh
- Verificar el estado de UFW:
sudo ufw status

5. Cómo conectarse al servidor SSH en Ubuntu
Para conectarse de forma remota mediante SSH, sigue los siguientes pasos:
- Verificar la dirección IP:
ip a
- Conectarse con SSH:
ssh usuario@direccion_ip
En la primera conexión puede aparecer una advertencia. Escribe “yes” y luego introduce la contraseña para continuar.
Consejo: En el caso de usuarios de Windows, se puede usar el software PuTTY para conectarse vía SSH.
6. Configuración avanzada de SSH (cambio de puerto, deshabilitar inicio de sesión root)
Modifica la configuración predeterminada de SSH para mejorar la seguridad.
- Cambiar el puerto predeterminado:
Cambiar el puerto por defecto (22) ayuda a reducir el riesgo de ataques de fuerza bruta.
sudo nano /etc/ssh/sshd_config
#Port 22 → cambiar por otro número
- Deshabilitar el inicio de sesión root:
Para mayor seguridad, se recomienda desactivar el inicio de sesión del usuario root.
PermitRootLogin no
Después de los cambios, reinicia el servicio SSH.
sudo systemctl restart ssh

Guía de Configuración y Fortalecimiento de Seguridad de SSH en Ubuntu
1. ¿Qué es SSH? Cómo usarlo en Ubuntu
SSH (Secure Shell) es un protocolo que permite conectarse de manera segura a un servidor remoto y realizar operaciones. Especialmente en sistemas Linux como Ubuntu, es una herramienta fundamental para la administración basada en línea de comandos. Al usar SSH, la comunicación con el servidor se cifra, evitando accesos no autorizados o intercepciones por parte de terceros.
Enlace relacionado: ¿Qué es SSH? Documentación oficial de Ubuntu
2. Cómo instalar SSH en Ubuntu
A continuación, se explican los pasos para instalar el servidor SSH en Ubuntu.
- Actualizar la lista de paquetes:
sudo apt update
- Instalar el servidor OpenSSH:
sudo apt install openssh-server
- Iniciar el servicio y verificar su estado:
sudo systemctl status ssh
Nota: En la página oficial de Ubuntu encontrarás más información detallada sobre OpenSSH.

3. Verificar el estado del servicio SSH y habilitarlo al inicio del sistema
Comprueba que SSH funcione correctamente y configúralo para que se inicie automáticamente con el sistema.
- Verificar el estado del servicio:
sudo systemctl status ssh
- Habilitar SSH al inicio del sistema:
sudo systemctl enable ssh
4. Cómo permitir SSH en la configuración del firewall
Ubuntu incluye UFW (Uncomplicated Firewall) de manera predeterminada. Con él, puedes permitir el acceso por SSH.
- Permitir conexiones SSH en el firewall:
sudo ufw allow ssh
- Verificar el estado de UFW:
sudo ufw status

5. Cómo conectarse al servidor SSH en Ubuntu
Para conectarse de forma remota mediante SSH, sigue los siguientes pasos:
- Verificar la dirección IP:
ip a
- Conectarse con SSH:
ssh usuario@direccion_ip
En la primera conexión puede aparecer una advertencia. Escribe “yes” y luego introduce la contraseña para continuar.
Consejo: En el caso de usuarios de Windows, se puede usar el software PuTTY para conectarse vía SSH.
6. Configuración avanzada de SSH (cambio de puerto, deshabilitar inicio de sesión root)
Modifica la configuración predeterminada de SSH para mejorar la seguridad.
- Cambiar el puerto predeterminado:
Cambiar el puerto por defecto (22) ayuda a reducir el riesgo de ataques de fuerza bruta.
sudo nano /etc/ssh/sshd_config
#Port 22 → cambiar por otro número
- Deshabilitar el inicio de sesión root:
Para mayor seguridad, se recomienda desactivar el inicio de sesión del usuario root.
PermitRootLogin no
Después de los cambios, reinicia el servicio SSH.
sudo systemctl restart ssh

7. Fortalecimiento de la seguridad del servidor SSH (mejores prácticas)
A continuación, se presentan algunas prácticas recomendadas para reforzar la seguridad en SSH.
- Usar autenticación con claves SSH:
En lugar de contraseñas, utiliza autenticación con llaves públicas para mayor seguridad.
Guía para generar claves SSH. - Restringir el acceso a usuarios específicos:
Configura la directivaAllowUsers
para que solo ciertos usuarios puedan conectarse mediante SSH. - Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2Ban:
Instala Fail2Ban para bloquear intentos repetidos de inicio de sesión fallidos.
sudo apt install fail2ban
Consulta la documentación oficial de Fail2Ban para configurarlo correctamente.
8. Solución de problemas comunes con la conexión SSH
Si tienes problemas al conectarte por SSH, revisa esta lista de verificación:
- Configuración incorrecta del firewall: verifica que UFW u otros firewalls estén bien configurados.
- Dirección IP equivocada: confirma que la dirección IP sea la correcta.
- Errores en el archivo de configuración SSH: revisa
/etc/ssh/sshd_config
y reinicia el servicio si es necesario.
Conclusión
En esta guía vimos cómo instalar y configurar SSH en Ubuntu de manera segura. Aplica las mejores prácticas de seguridad para una administración de servidores más confiable y eficiente. Para información más detallada, consulta la guía oficial de configuración SSH de Ubuntu.