- 1 1. Introducción
- 2 2. ¿Qué es la gestión de usuarios en Ubuntu?
- 3 3. Conceptos básicos del comando adduser
- 4 4. Pasos para agregar un nuevo usuario con adduser
- 5 5. Personalización de usuarios con adduser
- 6 6. Gestión de usuarios desde la interfaz gráfica (GUI)
- 7 7. Conceder privilegios de administrador a un nuevo usuario
- 8 8. Eliminar usuarios con deluser
- 9 9. Problemas comunes y soluciones
- 10 10. Conclusión
1. Introducción
Ubuntu es un sistema operativo de código abierto basado en Linux, utilizado ampliamente desde el uso personal hasta la administración de servidores en la nube. En la gestión de sistemas, la administración de usuarios es una de las tareas más básicas e importantes.
En este artículo explicaremos cómo agregar nuevos usuarios en Ubuntu utilizando el comando adduser
, el procedimiento para eliminarlos y cómo otorgar permisos de administrador. Está dirigido principalmente a principiantes e intermedios, con explicaciones paso a paso fáciles de seguir incluso para quienes no están familiarizados con la línea de comandos.
2. ¿Qué es la gestión de usuarios en Ubuntu?
La gestión de usuarios en Ubuntu consiste en añadir múltiples usuarios al sistema y asignarles los permisos adecuados. Para mantener la seguridad y eficiencia del sistema, es fundamental configurar correctamente los niveles de acceso de cada usuario.
En particular, cuando los administradores (usuarios con privilegios sudo
) gestionan adecuadamente a otros usuarios, se garantiza la seguridad general del sistema. Aquí presentaremos un método sencillo y efectivo de gestión de usuarios con el comando adduser
.
3. Conceptos básicos del comando adduser
El comando adduser
es una interfaz de alto nivel para crear usuarios en Ubuntu. A diferencia de useradd
, es más amigable y sencillo de usar, lo que lo convierte en una herramienta ideal para principiantes.
Por ejemplo, para añadir un nuevo usuario llamado «testuser», se debe ejecutar el siguiente comando:
sudo adduser testuser
Este comando creará el usuario «testuser», generará automáticamente su directorio personal y mostrará un asistente para configurar la contraseña y otros datos opcionales como el nombre completo.
4. Pasos para agregar un nuevo usuario con adduser
- Abra la terminal (
Ctrl + Alt + T
). - Ingrese el siguiente comando:
sudo adduser nombre_usuario
Reemplace nombre_usuario por el nombre deseado para el nuevo usuario.
- Se solicitará establecer una contraseña. Ingrese una contraseña segura y confírmela.
- Complete la información opcional como nombre completo o número de teléfono (puede dejarse en blanco).
- Confirme la creación cuando aparezca el mensaje final, y el nuevo usuario quedará registrado.
Desde el punto de vista de la seguridad, se recomienda siempre establecer contraseñas robustas, evitando combinaciones cortas o simples, y utilizando una mezcla de letras, números y símbolos.
5. Personalización de usuarios con adduser
El comando adduser
permite personalizar la creación de usuarios mediante diversas opciones. Algunas de las más comunes son:
-d
: especificar un directorio personal.
sudo adduser -d /custom/home nombre_usuario
-s
: definir el shell de inicio de sesión.
sudo adduser -s /bin/zsh nombre_usuario
-G
: añadir al usuario a un grupo adicional.
sudo adduser -G sudo nombre_usuario
Estas opciones pueden combinarse para personalizar de manera más flexible la configuración del usuario.

6. Gestión de usuarios desde la interfaz gráfica (GUI)
Para quienes no están familiarizados con la terminal, Ubuntu permite agregar usuarios fácilmente a través de su interfaz gráfica.
- Abra la ventana de Configuración y seleccione la pestaña «Usuarios».
- Haga clic en «Desbloquear» e ingrese la contraseña de administrador.
- Pulse el botón «Añadir usuario» e introduzca los datos necesarios.
La GUI es una opción intuitiva y recomendada para principiantes que prefieren no usar comandos.
7. Conceder privilegios de administrador a un nuevo usuario
Los usuarios con privilegios de administrador pueden ejecutar comandos con sudo
y realizar cambios importantes en el sistema. Para otorgar estos permisos a un nuevo usuario, use:
sudo usermod -aG sudo nombre_usuario
Con esto, el usuario se añadirá al grupo sudo
y podrá realizar tareas administrativas. Importante: solo conceda este nivel de acceso a usuarios de total confianza.
8. Eliminar usuarios con deluser
Cuando un usuario ya no sea necesario, puede eliminarse fácilmente con el comando deluser
.
Para eliminar un usuario básico:
sudo deluser nombre_usuario
Si también desea borrar el directorio personal del usuario:
sudo deluser --remove-home nombre_usuario
Recuerde realizar copias de seguridad de los archivos importantes antes de proceder, ya que la eliminación puede ser irreversible.
9. Problemas comunes y soluciones
Cómo resolver mensajes de error comunes:
- Si aparece un error de «permisos insuficientes», probablemente el usuario no tenga privilegios
sudo
. Solicite al administrador acceso o añada el usuario al gruposudo
. - Si el sistema indica que «el usuario ya existe» al usar
adduser
, deberá elegir un nombre distinto.
Para verificar que un usuario fue creado correctamente, puede ejecutar:
grep nombre_usuario /etc/passwd
10. Conclusión
La gestión de usuarios en Ubuntu es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia del sistema. Con el comando adduser
es posible añadir, personalizar usuarios y otorgar permisos de administrador de forma sencilla. Además, Ubuntu ofrece opciones gráficas para quienes prefieren no usar la terminal.
Con lo aprendido en este artículo, podrá manejar las tareas básicas de gestión de usuarios en Ubuntu y mejorar la seguridad y administración de su sistema.