1. ¿Qué es NFS? Ventajas y usos básicos en Ubuntu
NFS (Network File System) es un protocolo para compartir archivos a través de la red. En este artículo explicaremos el uso básico de NFS en Ubuntu, destacando sus ventajas para la administración de servidores y los pasos de configuración.
Cómo funciona NFS y sus usos
NFS facilita el intercambio de archivos entre servidor y cliente, funcionando como un sistema de archivos remoto. Es ideal para la sincronización entre varios servidores Linux y también para copias de seguridad en entornos en la nube.
Ventajas de usar NFS en Ubuntu
- Eficiencia en la sincronización de datos: varios servidores pueden acceder a los mismos datos, simplificando la gestión.
- Alta compatibilidad entre Linux: NFS está soportado en la mayoría de distribuciones, incluyendo Ubuntu.
- Uso en servicios en la nube: permite compartir datos de forma flexible incluso en almacenamiento en la nube.
2. Preparativos necesarios: requisitos del sistema e instalación de NFS
Para operar NFS, se requiere un entorno de sistema adecuado. A continuación, se explican los requisitos y el procedimiento de instalación.
Requisitos de hardware y software
- CPU y memoria: se recomienda un CPU de doble núcleo o superior y al menos 2GB de memoria.
- Red y almacenamiento: conexión Ethernet estable y almacenamiento dedicado para compartir datos.
Instalación de los paquetes NFS
Ejecute los siguientes comandos para instalar el servidor y los paquetes de cliente NFS:
sudo apt update
sudo apt install nfs-kernel-server nfs-common
El uso de versiones LTS de Ubuntu garantiza soporte a largo plazo y un entorno estable.

3. Configuración del servidor NFS
En Ubuntu se puede configurar un servidor NFS creando y configurando un directorio compartido.
Creación y configuración del directorio compartido
- Crear directorio y asignar permisos: con los siguientes comandos se crea el directorio compartido
/nfs
y se permite acceso a todos los clientes.
sudo mkdir /nfs
sudo chmod 777 /nfs
- Edición del archivo /etc/exports: para definir los permisos de acceso agregue la siguiente entrada:
/nfs *(rw,sync,no_subtree_check)
Con esto se habilita el acceso de lectura y escritura para todos los clientes.
Configuración del firewall
Si el firewall está activo, se debe abrir el puerto 2049 para NFS:
sudo ufw allow from <dirección_IP_del_cliente> to any port nfs
4. Configuración del cliente NFS
La configuración del cliente NFS incluye instalar los paquetes necesarios y definir el montaje hacia el servidor.
Instalación de paquetes y configuración de montaje en el cliente
- Instalar paquete del cliente NFS: en el cliente se debe instalar
nfs-common
.
sudo apt install nfs-common
- Montar el directorio NFS: con el siguiente comando se puede montar manualmente o configurar el montaje automático en
/etc/fstab
.
sudo mount <dirección_IP_del_servidor>:/nfs /mnt
Configuración de montaje automático:
<dirección_IP_del_servidor>:/nfs /mnt nfs defaults 0 0
Para verificar el estado del montaje ejecute df -h
.

5. Administración y resolución de problemas
Durante la operación de NFS, estos son algunos comandos útiles y soluciones a problemas frecuentes.
Configuración de montaje automático
Para mantener el montaje después de reiniciar, habilite el inicio automático de netfs con chkconfig
:
sudo chkconfig netfs on
Problemas comunes y soluciones
- Error de acceso denegado: si aparece «Permission denied», verifique los permisos del directorio compartido y la configuración en
/etc/exports
. - Incompatibilidad de versión NFS: si hay problemas de conexión por diferentes versiones, especifique la versión con opciones como
nfsvers=3
.
6. Casos avanzados de uso de NFS
Balanceo de carga en servidores web
NFS es útil cuando varios servidores web necesitan acceder a los mismos archivos. Esto facilita la compartición de datos y el balanceo de carga.
Uso de NFS en la nube
Servicios como AWS o GCP ofrecen soluciones de compartición basadas en NFS, lo que permite una gestión de datos eficiente en la nube.
7. Conclusión
En este artículo explicamos cómo configurar NFS en Ubuntu, su administración básica y la resolución de problemas comunes. Al aprovechar NFS, se logra mayor eficiencia en el intercambio de datos y flexibilidad en el sistema, siendo útil tanto en entornos en la nube como en servidores web de alta carga.