1. Introducción
Para los usuarios de Ubuntu, la gestión de software es parte de las tareas diarias, pero gracias a APT (Advanced Package Tool), instalar, actualizar o eliminar programas se vuelve mucho más sencillo. Tal vez pienses: “APT suena complicado…”, pero en este artículo lo explicaremos de manera clara y paso a paso.
¡Después de leer este artículo, podrás dominar la gestión de software con comandos APT de inmediato!
2. ¿Qué es APT?
APT es una herramienta de gestión de paquetes utilizada en sistemas basados en Debian (por ejemplo, Ubuntu). Integra las funciones tradicionales de apt-get
y apt-cache
, ofreciendo un manejo más simple e intuitivo.
Por ejemplo, antes se utilizaba apt-get install
para instalar un paquete, pero ahora basta con escribir apt install
. Esto permite a los usuarios de Ubuntu administrar el sistema de manera más eficiente.
Punto clave: APT evolucionó para “hacer más fácil la gestión de paquetes”. Si lo dominas, estarás en camino a convertirte en un maestro de Ubuntu.
Documentación oficial de comandos APT
3. Actualizar y mejorar paquetes con APT
Para mantener la estabilidad y la seguridad del sistema, es necesario actualizar los paquetes regularmente. Aquí veremos cómo actualizar la lista de paquetes y cómo actualizar los paquetes instalados a su última versión usando APT.
Actualizar la lista de paquetes (apt update
)
El comando sudo apt update
es la operación básica para mantener la lista de paquetes al día. De esta forma, el sistema reconoce cuando se agregan nuevos programas en los repositorios.
sudo apt update
Actualizar paquetes instalados (apt upgrade
)
A continuación, con sudo apt upgrade
se actualizan todos los paquetes instalados a sus últimas versiones. También puedes ejecutar ambas operaciones en un solo comando:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
Nota divertida: Ejecútalo regularmente como si Ubuntu te pidiera “¡actualízame!” a tu sistema.
4. Instalar nuevos paquetes con APT
Para instalar un nuevo programa, se usa el comando apt install
. Por ejemplo, para instalar el reproductor multimedia “mplayer”, escribe:
sudo apt install mplayer
Instalar varios paquetes a la vez
Si deseas instalar varios paquetes de una sola vez, sepáralos con un espacio, así:
sudo apt install package1 package2 package3
Evitar la actualización automática de paquetes
Si quieres instalar un paquete específico sin que se actualicen otros, utiliza la opción --no-upgrade
:
sudo apt install package_name --no-upgrade
Consejo: Si no recuerdas el nombre exacto de un paquete, escribe unas letras y presiona la tecla TAB para ver la autocompletación.
5. Gestionar paquetes instalados
APT no solo permite instalar, sino también eliminar fácilmente paquetes que ya no sean necesarios.
Eliminar un paquete (apt remove
)
Para eliminar un paquete instalado, utiliza el siguiente comando:
sudo apt remove package_name
Eliminar completamente un paquete (apt purge
)
Si deseas eliminar también los archivos de configuración, usa el comando apt purge
:
sudo apt purge package_name
Eliminar paquetes innecesarios (apt autoremove
)
Para borrar paquetes instalados como dependencias que ya no se usan, ejecuta:
sudo apt autoremove
Atención: Con apt autoremove
puedes limpiar paquetes innecesarios y ahorrar espacio en disco.
6. Buscar y obtener información de paquetes
APT permite buscar programas y mostrar información detallada de los mismos.
Buscar un paquete (apt search
)
Para buscar un paquete, usa:
sudo apt search package_name
Mostrar información detallada (apt show
)
Para ver dependencias, tamaño de instalación y más datos, ejecuta:
sudo apt show package_name
Documentación oficial de Ubuntu

7. Gestión de listas y fuentes de paquetes
APT también permite mostrar listas de paquetes y editar las fuentes de software fácilmente.
Listar paquetes instalados (apt list --installed
)
Para ver todos los paquetes instalados:
sudo apt list --installed
Listar paquetes actualizables (apt list --upgradeable
)
Para mostrar los paquetes que tienen actualizaciones disponibles:
sudo apt list --upgradeable
Editar fuentes de paquetes (apt edit-sources
)
Si deseas añadir un nuevo repositorio o editar la lista de fuentes, usa:
sudo apt edit-sources
8. Mejores prácticas al usar APT
A continuación, algunos consejos para aprovechar al máximo APT.
Actualizaciones periódicas
Se recomienda ejecutar apt update && apt upgrade
una vez por semana para mantener el sistema actualizado, especialmente con parches de seguridad.
Eliminar paquetes innecesarios
Usa regularmente apt autoremove
para mantener tu sistema limpio y liberar espacio.
9. Conclusión
APT es una herramienta esencial para gestionar software en Ubuntu y sistemas basados en Debian. Con los comandos explicados en este artículo, podrás mantener tu sistema actualizado, eliminar paquetes innecesarios e instalar programas fácilmente.
¡Abre la terminal ahora mismo y prueba los comandos APT! Si tienes dudas, compártelas en los comentarios. ¡Podrías convertirte en un experto en APT!