目次
- 1 1. Introducción
- 2 2. Cómo comprobar el uso total del disco (comando df)
- 3 3. Cómo comprobar el uso de directorios o archivos específicos (comando du)
- 4 4. Comprobación visual mediante GUI (Disk Usage Analyzer)
- 5 5. Acciones concretas cuando falta espacio
- 6 6. FAQ (Preguntas frecuentes)
- 6.1 Q1: ¿Cuál es la diferencia entre los comandos df y du?
- 6.2 Q2: Si el uso de disco aumenta de repente, ¿cómo identifico la causa?
- 6.3 Q3: ¿Por qué no se libera espacio tras eliminar archivos?
- 6.4 Q4: ¿Hay una forma rápida de saber qué directorio está ocupando más espacio?
- 6.5 Q5: ¿Cómo puedo supervisar regularmente el uso de disco?
- 6.6 Q6: ¿Cómo evitar que los archivos de log crezcan demasiado en Ubuntu?
- 6.7 Q7: ¿Cómo prevenir la falta de espacio?
- 7 7. Conclusión
1. Introducción
Ubuntu se utiliza ampliamente no solo para uso personal, sino también para la operación de servidores gracias a su ligereza y estabilidad. Sin embargo, con el paso del tiempo es inevitable que el espacio en disco se vaya agotando. La falta de espacio puede provocar problemas como la disminución del rendimiento del sistema o fallos al instalar nuevo software. En este artículo explicamos en detalle cómo comprobar y gestionar el espacio en disco en Ubuntu. En particular, cubrimos el uso de herramientas de la CLI (interfaz de línea de comandos) como los comandosdf
y du
, así como el uso de la herramienta gráfica “Disk Usage Analyzer” para comprobar visualmente la capacidad. Incluimos ejemplos concretos y pasos fáciles de seguir para que incluso personas principiantes puedan entenderlo con confianza.2. Cómo comprobar el uso total del disco (comando df)
Para comprobar el uso total del disco en Ubuntu, utiliza el comandodf
. Este comando es una herramienta práctica que muestra, por sistema de archivos, el uso de disco y el espacio libre en una lista. Aquí explicamos desde el uso básico hasta ejemplos avanzados.¿Qué es el comando df?
df
es la abreviatura de “disk free” y es un comando de Linux/Unix para verificar el uso y el espacio libre del disco. Es sencillo y rápido de ejecutar, por lo que permite comprender al instante el estado del disco del sistema.Uso básico
A continuación se muestra la forma más común de utilizar el comandodf
.df -h
- Opción
-h
Muestra la salida en un formato legible para humanos (con unidades). Por ejemplo, en lugar de “1024000”, se muestra como “1G” o “500M”.
Ejemplo de resultado
Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on /dev/sda1 50G 20G 30G 40% / tmpfs 500M 0 500M 0% /dev/shm
Descripción de la salida
- Filesystem: Tipo de sistema de archivos utilizado (p. ej., ext4, tmpfs, etc.).
- Size: Tamaño total del sistema de archivos.
- Used: Espacio utilizado.
- Avail: Espacio disponible.
- Use%: Porcentaje de uso.
- Mounted on: Punto de montaje del sistema de archivos.
Ejemplos avanzados
Mostrar solo un tipo específico de sistema de archivos
Con la opción-T
puedes incluir el tipo de sistema de archivos en la salida. Además, es posible filtrar para ver únicamente un tipo concreto.df -T ext4
Este comando muestra solo la información referente a sistemas de archivos de tipo ext4.Comprobar un sistema de archivos específico
Si quieres ver únicamente la información de un punto de montaje concreto (p. ej.,/home
), especifícalo así:df -h /home
Con esto se muestran el espacio asignado y el espacio libre del directorio /home
.Consejos de resolución de problemas
- Cuando el disco está lleno Si falta espacio, utiliza
df
para identificar qué sistema de archivos tiene un 100% de uso. Luego aplica medidas, como eliminar archivos innecesarios. - Cuando el resultado de
df
no se actualiza Si tras borrar archivos el espacio libre no cambia, puede que un proceso siga usando los archivos eliminados. En ese caso, identifica el proceso conlsof
y actúa en consecuencia.
lsof | grep deleted
Resumen
El comandodf
es una herramienta práctica para comprobar de forma sencilla el estado global del disco en Ubuntu. En especial, la opción -h
ofrece un formato legible y fácil de manejar para personas principiantes. Si aplicas los usos básicos y avanzados explicados aquí, podrás gestionar el disco del sistema con mayor eficiencia.3. Cómo comprobar el uso de directorios o archivos específicos (comando du)
Conocer el estado global del disco no basta para saber qué directorios o archivos están consumiendo más espacio. En estos casos, el comandodu
te permite consultar de forma detallada el uso por directorio o archivo. Aquí explicamos desde lo básico hasta usos avanzados del comando du
.¿Qué es el comando du?
du
es la abreviatura de “disk usage” y muestra el uso de disco del directorio o archivo especificado. Es muy útil para identificar la causa de la falta de espacio en el disco.Uso básico
A continuación, un ejemplo sencillo de uso del comandodu
.du -sh /path/to/directory
- Opción
-s
Muestra solo el total del directorio. - Opción
-h
Presenta la salida en un formato legible (KB, MB, GB).
Ejemplo de resultado
5.2G /home/user/Documents
Este resultado indica que el directorio /home/user/Documents
utiliza 5.2 GB.Consulta detallada del uso
Mostrar el tamaño por subdirectorios dentro de un directorio
Con el siguiente comando puedes ver el tamaño por subdirectorios dentro del directorio especificado.du -h /path/to/directory/*
Ejemplo
1.5G /path/to/directory/subdir1 3.2G /path/to/directory/subdir2 500M /path/to/directory/subdir3
Así puedes ver de un vistazo qué subdirectorio consume más espacio.Ejemplos avanzados
Ordenar por tamaño
Si deseas ordenar archivos y subdirectorios por tamaño, combina consort
:du -ah /path/to/directory | sort -rh | head -n 10
- Opción
-a
Muestra el tamaño tanto de archivos como de directorios. sort -rh
Ordena por tamaño en orden descendente.head -n 10
Muestra los 10 primeros.
Ejemplo
2.5G /path/to/directory/largefile1.iso 1.2G /path/to/directory/subdir1 800M /path/to/directory/largefile2.zip
Buscar archivos que coincidan con condiciones específicas
Si quieres ver solo el tamaño de archivos con una extensión concreta (p. ej., archivos.log
), combina con find
:find /path/to/directory -name "*.log" -exec du -h {} +
Este comando muestra el tamaño de todos los archivos .log
dentro del directorio indicado.Consejos de resolución de problemas
- Cuando archivos eliminados siguen ocupando espacio Si
du
indica mucho uso en un directorio pero no coincide con lo esperado, es posible que haya procesos utilizando archivos eliminados. En tal caso, identifica el proceso conlsof | grep deleted
. - Cuando el uso de disco aumenta de forma inesperada A veces se debe a archivos temporales o cachés. Revisa directorios temporales (p. ej.,
/tmp
) condu
.
Resumen
El comandodu
es una herramienta potente para investigar el tamaño de directorios y archivos. Además de dominar el uso básico, combinarlo con otros comandos como find
y sort
permite detectar con eficacia las causas de la falta de espacio. Aplica los pasos de este artículo para optimizar el espacio.4. Comprobación visual mediante GUI (Disk Usage Analyzer)
Además de las herramientas de línea de comandos, también puedes utilizar una GUI (interfaz gráfica) para comprobar el espacio en disco. En Ubuntu, la herramienta “Disk Usage Analyzer” permite visualizar de forma gráfica el estado del disco. En esta sección explicamos sus características, cómo instalarla y su uso básico.¿Qué es Disk Usage Analyzer?
Disk Usage Analyzer (Analizador de uso de disco) es una herramienta de gestión de disco incluida por defecto en Ubuntu. Muestra el uso del disco con gráficos circulares o de barras para identificar de forma visual qué directorios o archivos consumen más espacio.Método de instalación
En muchas versiones de Ubuntu, Disk Usage Analyzer (baobab
) viene instalado por defecto. Si no está instalado, puedes hacerlo con:sudo apt update sudo apt install baobab
Tras la instalación, inícialo desde el menú de aplicaciones buscando “Disk Usage Analyzer” o “Analizador de uso de disco”.Uso básico
1. Iniciar la herramienta
Formas de iniciar Disk Usage Analyzer:- Desde el menú de aplicaciones, busca “Disk Usage Analyzer” y ejecútalo.
- Para iniciarlo desde la terminal, ejecuta:
baobab
2. Seleccionar el directorio a escanear
Al iniciar la herramienta, verás opciones como:- Escanear la carpeta personal Escanea por defecto todo el directorio personal (home).
- Escanear un directorio específico Haz clic en “Seleccionar carpeta” y elige el directorio que deseas analizar.
- Escanear discos remotos Puedes revisar el uso en almacenamiento de red o servidores remotos.
3. Revisar el uso del disco
Una vez finalizado el escaneo, se muestran, entre otros:- Visualización gráfica El uso por directorios y archivos en gráficos circulares o de barras.
- Lista detallada Capacidad usada, espacio libre y número de archivos por directorio en formato de lista.
Usos prácticos
1. Identificar archivos de gran tamaño
Al expandir los directorios podrás identificar con facilidad archivos o subdirectorios que ocupan mucho espacio. Así podrás decidir qué eliminar.2. Escanear unidades de red
Disk Usage Analyzer también puede escanear servidores remotos o almacenamiento en red (p. ej., NFS, SMB). Es útil para comprobar el uso de disco remoto.3. Exportar resultados del escaneo
Puedes exportar los resultados para revisarlos más tarde o compartirlos con tu equipo.Ventajas y desventajas
Ventajas
- Fácil de entender visualmente: Los gráficos muestran de un vistazo el consumo de espacio.
- Ideal para principiantes: No requiere comandos; basta con clics.
- Compatibilidad con discos de red: Permite escanear almacenamiento remoto.
Desventajas
- El escaneo puede tardar: Analizar directorios muy grandes puede ser lento.
- Personalización limitada: Menos flexible que las herramientas de línea de comandos.
Resumen
Disk Usage Analyzer es útil para personas de todos los niveles. En especial, sus gráficos permiten identificar de forma intuitiva qué directorios o archivos están saturando el disco. Combinado con herramientas de CLI, facilita una gestión eficiente del espacio.5. Acciones concretas cuando falta espacio
La falta de espacio puede ralentizar el sistema, provocar fallos al instalar software, y causar diversos problemas. En esta sección explicamos medidas concretas para resolver el problema.Eliminar archivos y directorios innecesarios
1. Eliminar archivos temporales innecesarios
Los archivos temporales del sistema pueden ser una causa de la falta de espacio. Para eliminarlos:sudo rm -rf /tmp/*
- Precaución: En
/tmp
pueden existir archivos necesarios temporalmente; eliminarlos puede causar problemas. Revisa antes de ejecutar.
2. Vaciar la papelera
En Ubuntu, los archivos eliminados quedan en la papelera y pueden ocupar espacio sin querer. Vacíala con:rm -rf ~/.local/share/Trash/*
Eliminar paquetes y cachés innecesarios
1. Eliminar paquetes que ya no se usan
Para desinstalar paquetes innecesarios:sudo apt-get autoremove
- Descripción: Elimina kernels antiguos y dependencias no utilizadas.
2. Borrar la caché
Puedes liberar espacio eliminando la caché de paquetes instalados conapt
:sudo apt-get clean
Identificar y eliminar archivos grandes
1. Buscar archivos de gran tamaño
Para localizar archivos grandes en el disco:find / -type f -size +100M
- Descripción: Lista todos los archivos de 100 MB o más.
2. Comprobar carpetas que consumen espacio
Si ciertas carpetas ocupan mucho, consulta detalles con:du -ah /path/to/directory | sort -rh | head -n 10
Ordenar archivos de registro (logs)
1. Eliminar logs antiguos
En Ubuntu pueden acumularse muchos archivos de log. Para reducirlos:sudo journalctl --vacuum-size=50M
- Descripción: Reduce el tamaño total de los logs a 50 MB o menos.
2. Gestión automática de logs
Configuralogrotate
para gestionar los logs automáticamente. Así se eliminan periódicamente los registros antiguos.sudo nano /etc/logrotate.conf
Edita el archivo de configuración para personalizar la política de gestión. Ejemplo: comprimir semanalmente y conservar 4 semanas.weekly rotate 4 compress
Supervisar periódicamente el uso del disco
1. Supervisión periódica con herramientas
Usa con regularidad herramientas como la GUI “Disk Usage Analyzer” o el comandodu
para prevenir el aumento del uso de espacio.2. Automatizar la supervisión con scripts
También puedes crear un script para revisar automáticamente el uso del disco. Ejemplo sencillo:#!/bin/bash df -h > ~/disk_usage_report.txt
Si lo programas en cron
, generará informes de forma automática.Resumen
Los problemas de falta de espacio se pueden resolver fácilmente siguiendo los pasos adecuados. Elimina archivos y cachés innecesarios y supervisa periódicamente el uso de disco para mantener el rendimiento del sistema. Aplica los métodos presentados para gestionar de forma eficiente el espacio en Ubuntu.6. FAQ (Preguntas frecuentes)
Hemos recopilado preguntas y respuestas comunes al verificar y gestionar el espacio en disco en Ubuntu. Están orientadas a dudas típicas de personas principiantes.Q1: ¿Cuál es la diferencia entre los comandos df y du?
A:- Comando
df
: Muestra el estado del espacio en disco por sistema de archivos. Es adecuado para obtener una visión general del sistema. Ejemplo:df -h
- Comando
du
: Muestra el tamaño detallado de directorios o archivos específicos. Es útil para identificar qué consume espacio. Ejemplo:du -sh /path/to/directory
df
para ver el panorama general y du
para profundizar en los detalles.Q2: Si el uso de disco aumenta de repente, ¿cómo identifico la causa?
A: Sigue estos pasos:- Verifica el estado general con df
df -h
- Identifica directorios grandes con du
du -ah / | sort -rh | head -n 10
- Revisa logs innecesarios Si los logs son la causa, revisa estos directorios:
/var/log/
/tmp/
Q3: ¿Por qué no se libera espacio tras eliminar archivos?
A: Si un proceso está usando archivos ya eliminados, el espacio no se libera. Procede así:- Comprueba archivos eliminados en uso:
lsof | grep deleted
- Termina el proceso afectado:
kill -9 <ID_del_proceso>
Si el problema persiste, considera reiniciar el sistema.Q4: ¿Hay una forma rápida de saber qué directorio está ocupando más espacio?
A: Usa este comando para ver los elementos que más espacio consumen dentro de un directorio:du -ah /path/to/directory | sort -rh | head -n 10
Muestra los 10 archivos o subdirectorios más grandes.Q5: ¿Cómo puedo supervisar regularmente el uso de disco?
A: Dos opciones:- Herramienta GUI: usa Disk Usage Analyzer con periodicidad.
- Ejecución automática de scripts:
Crea un script sencillo y prográmalo con
cron
.
#!/bin/bash df -h > ~/disk_usage_report.txt
Guardará el estado del disco en disk_usage_report.txt
.Q6: ¿Cómo evitar que los archivos de log crezcan demasiado en Ubuntu?
A: Configuralogrotate
. Pasos:- Edita el archivo de configuración de
logrotate
:
sudo nano /etc/logrotate.conf
- Ajusta el periodo de conservación y la compresión según tus necesidades.
weekly rotate 4 compress
Q7: ¿Cómo prevenir la falta de espacio?
A: Sigue estos puntos:- Revisión periódica: usa
df
ydu
para verificar el uso del disco con frecuencia. - Ordenar archivos innecesarios: vacía la papelera y elimina archivos temporales periódicamente.
- Herramientas de gestión automática: aprovecha
logrotate
y utilidades de supervisión para automatizar el mantenimiento.
7. Conclusión
Verificar y gestionar el espacio en disco en Ubuntu es fundamental para mantener la estabilidad y el rendimiento del sistema. En este artículo hemos explicado de forma integral desde los comandos y herramientas básicas para comprobar la capacidad hasta la identificación de causas y medidas concretas cuando falta espacio.Repaso de los puntos clave
- Método para comprobar el uso total del disco
- Usa
df -h
para ver la capacidad de todo el sistema de archivos. - Especifica sistemas de archivos o directorios concretos para obtener más detalle.
- Método para comprobar el uso de directorios y archivos concretos
- Consulta el tamaño de un directorio con
du -sh /path/to/directory
. - Combínalo con
sort
yfind
para identificar con eficiencia archivos o carpetas que ocupan mucho.
- Uso de la herramienta GUI “Disk Usage Analyzer”
- Los gráficos facilitan a principiantes comprender el estado del disco.
- Combinada con herramientas de CLI, posibilita una gestión eficiente.
- Medidas concretas cuando falta espacio
- Eliminación de archivos y cachés innecesarios y uso de herramientas de gestión de logs para liberar espacio rápidamente.
- La identificación y eliminación de archivos grandes ayuda a una solución sostenible.
- Resolución de dudas con la sección de FAQ
- Diferencias entre
df
ydu
, métodos para identificar causas de falta de espacio y buenas prácticas para gestionar logs.
Consejos para la persona lectora
- Adopta el hábito de revisar periódicamente el uso de disco para prevenir problemas.
- Usa adecuadamente herramientas de CLI y GUI para gestionar el espacio con eficacia.
- Ante problemas, aplica los comandos y medidas presentadas aquí con calma.