Cómo actualizar Ubuntu de forma segura: Guía completa paso a paso

1. Preparativos antes de la actualización

Antes de realizar una actualización de versión en Ubuntu, es necesario llevar a cabo algunos preparativos importantes. Si se omiten, podrían surgir problemas durante el proceso o aumentar el riesgo de pérdida de datos. Aquí presentamos los pasos básicos para garantizar la estabilidad y seguridad del sistema.

La copia de seguridad es obligatoria

La actualización de Ubuntu es generalmente un proceso seguro, pero realizar una copia de seguridad previa es fundamental para estar preparado frente a errores o fallos inesperados.

Existen varios métodos de respaldo, pero los más sencillos para principiantes son los siguientes:

  • Copiar los archivos importantes en un disco duro externo o memoria USB
  • Respaldar todo el directorio home usando el comando rsync
  • Usar herramientas de imagen como Clonezilla

Un ejemplo de copia de seguridad desde la línea de comandos sería:

rsync -a --progress /home/your-username /media/backup-drive/

Así, podrás proteger tus datos de manera confiable.

Actualizar el sistema a la última versión disponible

Para llevar a cabo la actualización de Ubuntu sin problemas, es recomendable asegurarse de que el sistema actual esté completamente actualizado. Usa los siguientes comandos:

sudo apt update
sudo apt upgrade
sudo apt dist-upgrade

dist-upgrade incluye cambios en las dependencias y resulta esencial antes de realizar una actualización de versión.

Eliminar paquetes innecesarios

Si el sistema conserva paquetes innecesarios, estos pueden causar errores durante la actualización. Elimina lo que no haga falta con este comando:

sudo apt autoremove

Además, limpia la caché para liberar espacio en disco y garantizar mayor seguridad:

sudo apt clean

Estos son los preparativos esenciales antes de actualizar Ubuntu. Con una copia de seguridad y un sistema bien mantenido, podrás migrar a la nueva versión con tranquilidad.

2. Métodos de actualización

Existen dos formas principales de actualizar Ubuntu: usando la interfaz gráfica (GUI) o mediante la línea de comandos (Terminal). A continuación explicamos cada método con sus pasos clave.

Actualización mediante GUI (para principiantes)

Si usas la versión de escritorio de Ubuntu, la GUI es la manera más sencilla y comprensible para actualizar.

Paso 1: Revisar la configuración

Abre “Software y actualizaciones” y dirígete a la pestaña “Actualizaciones”. Verifica que la opción “Notificarme de nuevas versiones de Ubuntu” esté en “Para cualquier versión nueva” o “Solo versiones LTS”.

Paso 2: Iniciar el gestor de actualizaciones

Al abrir “Actualización de software”, aparecerá una notificación si hay una nueva versión disponible.

Consejo: La actualización desde una versión LTS a la siguiente puede mostrarse solo después de la primera versión de mantenimiento (.1) del nuevo LTS.

Paso 3: Ejecutar la actualización

Haz clic en “Actualizar” cuando aparezca la notificación y sigue las instrucciones en pantalla. Presta atención a los diálogos de confirmación y evita que se apague el equipo durante el proceso.

Actualización mediante línea de comandos (para usuarios intermedios/avanzados)

En servidores o si deseas controlar mejor el proceso, la actualización desde la terminal es más adecuada.

Paso 1: Instalar los paquetes necesarios

Asegúrate de tener la herramienta de actualización instalada con este comando:

sudo apt install update-manager-core

Paso 2: Revisar el archivo de configuración

Edita /etc/update-manager/release-upgrades y verifica que la línea Prompt= tenga uno de estos valores:

  • Para versiones normales: Prompt=normal
  • Solo para LTS: Prompt=lts
sudo nano /etc/update-manager/release-upgrades

Paso 3: Ejecutar la actualización

Inicia el proceso con:

sudo do-release-upgrade

Este comando actualiza a la siguiente versión disponible. Lee cuidadosamente los mensajes antes de confirmar los cambios.

Tip: Si trabajas en un servidor vía SSH, considera usar las opciones -d o -f DistUpgradeViewNonInteractive.

En ambos métodos, el tiempo estimado es de 30 a 60 minutos, dependiendo del entorno. Al finalizar, puede solicitarse un reinicio automático.

3. Precauciones durante la actualización

La actualización de Ubuntu es segura, pero no está libre de imprevistos. Aquí revisamos errores comunes, cómo resolverlos y decisiones frecuentes que pueden generar dudas.

Cómo manejar mensajes de error

Ejemplo 1: “Unable to fetch some archives…”

Significa que no se pudieron descargar paquetes. Prueba con:

sudo apt update --fix-missing

Ejemplo 2: “dpkg was interrupted…”

Indica que la instalación fue interrumpida. Usa:

sudo dpkg --configure -a

Luego ejecuta nuevamente sudo apt upgrade.

Decisiones sobre archivos de configuración

Puede preguntarse si reemplazar ciertos archivos (ejemplo: /etc/default/grub o /etc/ssh/sshd_config) por las versiones nuevas.

  • Si no modificaste nada → Instalar la nueva versión
  • Si personalizaste configuraciones → Mantener la versión actual

También puedes comparar las diferencias y decidir con calma.

Precauciones sobre energía y red

Evita cortes de energía o conexión durante la actualización, ya que podrían dañar el sistema. En portátiles:

  • Mantén conectado el cargador
  • Asegura una red estable
  • Reserva tiempo suficiente sin interrupciones

4. Verificaciones posteriores a la actualización

Tras completar la actualización, es recomendable hacer comprobaciones y ajustes para asegurar un entorno estable.

Confirmar la versión

lsb_release -a

Si aparece la nueva versión (ejemplo: Ubuntu 24.04 LTS), la actualización fue exitosa.

Eliminar paquetes innecesarios

sudo apt autoremove
sudo apt clean

Esto libera espacio y elimina dependencias obsoletas.

Verificar la entrada de idioma y configuración regional

A veces, el japonés u otros idiomas no funcionan tras la actualización. Reinstala o reconfigura si es necesario.

sudo apt install fcitx-mozc
im-config -n fcitx
sudo dpkg-reconfigure locales

Comprobar aplicaciones de terceros

  • Verifica que las aplicaciones funcionen correctamente
  • Revisa si los PPA siguen habilitados
  • Comprueba la configuración de Snap

5. Preguntas frecuentes (FAQ)

Q1. ¿Cuánto tiempo tarda una actualización?

A1. Normalmente entre 30 minutos y 1 hora, pero puede alargarse en máquinas lentas o saltando varias versiones.

Q2. ¿Qué pasa si se apaga el equipo durante la actualización?

A2. Puede dañar archivos del sistema. Intenta recuperar con:

sudo dpkg --configure -a
sudo apt update
sudo apt upgrade

Q3. Diferencia entre versiones LTS y normales

A3. LTS recibe soporte por 5 años, prioriza estabilidad. Las versiones normales duran 9 meses y ofrecen funciones más recientes.

Q4. ¿Se puede actualizar directamente de una versión muy antigua a la más nueva?

A4. No, en general debes hacerlo de manera progresiva (ej. 18.04 → 20.04 → 22.04). Solo algunas actualizaciones LTS→LTS están soportadas.

Q5. ¿Se puede revertir la actualización?

A5. No existe función de “rollback” como en Windows. Solo puedes reinstalar la versión anterior y restaurar desde la copia de seguridad.

Estas preguntas frecuentes están basadas en la experiencia real de usuarios. Resolver dudas de antemano ayuda a realizar la actualización con confianza.