Ubuntu y NTFS: cómo montar y escribir en unidades NTFS

目次

1. Introducción

Al usar Ubuntu, es frecuente querer montar discos duros o memorias USB en formato NTFS de Windows. Sin embargo, Linux no ha soportado NTFS de forma nativa históricamente y, por defecto, suele quedar solo de lectura.

En este artículo explicamos en detalle cómo montar correctamente y habilitar lectura/escritura en unidades NTFS en Ubuntu.

1.1 Por qué manejar NTFS en Ubuntu

Los usuarios de Ubuntu suelen necesitar NTFS principalmente en estos casos:

① Entornos de arranque dual con Windows

Si tienes Windows y Ubuntu en el mismo PC, puede que necesites acceder desde Ubuntu a particiones formateadas en NTFS. En especial, cuando quieres editar en Ubuntu archivos creados en Windows o compartir datos entre ambos sistemas.

② Uso de HDDs externos y memorias USB

Muchos discos externos y USB están formateados en NTFS. Para usarlos en Ubuntu, es necesario configurar correctamente el soporte del sistema de archivos NTFS.

③ Ventajas de NTFS

En comparación con FAT32, NTFS no tiene límite práctico de tamaño por archivo, lo que es ventajoso para archivos grandes. Además, su alta compatibilidad con Windows ayuda al intercambio de datos multiplataforma.

1.2 Retos al manejar NTFS en Ubuntu

Linux admite la lectura de NTFS por defecto, pero la escritura requiere configuraciones adicionales. También pueden surgir problemas con Windows.

① Compatibilidad con el “Inicio rápido” de Windows

En Windows 10 y 11, la función de “Inicio rápido” está activada por defecto. Esto puede provocar que, al intentar montar una partición NTFS en Ubuntu, quede “read-only (solo lectura)”.

Para evitarlo, debes cambiar esta configuración en Windows:

✅ Cómo desactivar el Inicio rápido
  1. Abre el Panel de control en Windows
  2. Ve a Opciones de energía → “Elegir el comportamiento de los botones de encendido”
  3. Haz clic en “Cambiar la configuración actualmente no disponible
  4. Desmarca “Activar inicio rápido” y guarda los cambios

Con esto, aunque apagues Windows, las unidades NTFS podrán montarse correctamente en Ubuntu.

② Permisos (accesos) en NTFS

En Linux, la gestión de permisos varía según el sistema de archivos. Como NTFS es nativo de Windows, no se gestiona con los permisos estándar de Linux (chmod o chown).

Por ello, al montar NTFS debes especificar las opciones adecuadas para otorgar permisos de escritura a usuarios concretos (ver detalles más adelante).

1.3 Lo que aprenderás en este artículo

En este artículo cubrimos:

Diferencias entre NTFS-3G y NTFS3 (¿cuál usar?)
Cómo montar NTFS en Ubuntu (manual y automático)
Configuración de permisos en particiones NTFS
Solución de problemas comunes

Para que incluso principiantes puedan seguirlo, avanzaremos con comandos y ejemplos de configuración concretos.

2. Cómo habilitar NTFS (NTFS3 vs NTFS-3G)

Para montar unidades NTFS en Ubuntu, hay dos opciones principales:

  • NTFS-3G (estándar tradicional)
  • NTFS3 (nuevo controlador integrado en el kernel)

Es importante entender sus características y diferencias para elegir lo que mejor se adapte a tu entorno.

2.1 ¿Qué es NTFS-3G?

NTFS-3G es un controlador de espacio de usuario de código abierto que permite lectura/escritura NTFS en Linux.

✅ Características

  • Soportado por defecto en Ubuntu
  • Lectura/escritura estable
  • Gestión granular de permisos
  • Usa FUSE (Filesystem in Userspace)

✅ Ventajas

  • Alta estabilidad (muy probado, pocos bugs)
  • Disponible en todas las versiones de Ubuntu
  • Montaje automático sencillo con fstab

⚠️ Desventajas

  • Menor rendimiento al ejecutarse en espacio de usuario
  • No cubre todas las funciones más recientes de NTFS

2.2 ¿Qué es NTFS3?

NTFS3 es un controlador NTFS en el kernel incluido de forma estándar desde Linux 5.15.

✅ Características

  • Integrado en el kernel de Linux
  • Rendimiento muy superior a NTFS-3G
  • Al estar en el kernel, ofrece acceso a archivos más rápido

✅ Ventajas

  • Lectura/escritura más rápida (20–30% más que NTFS-3G)
  • No requiere paquetes adicionales (función estándar del kernel)
  • Compatible con funciones más nuevas (compresión, atributos extendidos, etc.)

⚠️ Desventajas

  • Disponible a partir de Ubuntu 22.04 (no en versiones anteriores)
  • Gestión de permisos incompleta (chown y chmod no aplican igual)
  • Configuración en fstab algo más compleja

2.3 Comparativa NTFS-3G vs NTFS3

Tabla de diferencias para elegir mejor:

FunciónNTFS-3GNTFS3
VelocidadLentaRápida
Soporte de escritura
Gestión de permisosGranularLimitada
Versiones de UbuntuTodas22.04 o superior
Automontaje con fstabSencilloPosible, algo más complejo
Entorno recomendadoCompatibilidad/estabilidadRendimiento

2.4 ¿Cuál elegir?

Depende de tu versión de Ubuntu y del uso:

✅ Cuándo elegir NTFS-3G

  • Usas Ubuntu 20.04 o anterior
  • Prioridad a la estabilidad (larga trayectoria)
  • Necesitas gestionar permisos finamente (chmod y chown)
  • Quieres automontaje sencillo vía fstab

✅ Cuándo elegir NTFS3

  • Usas Ubuntu 22.04 o posterior
  • Quieres manejar NTFS rápidamente (datos grandes)
  • No deseas paquetes extra (función del kernel)

2.5 Comprobaciones rápidas

Para verificar si NTFS3 está disponible en tu Ubuntu:

ls /lib/modules/$(uname -r)/kernel/fs/ntfs3/

Si existe ntfs3.ko, NTFS3 está integrado en tu kernel.

Para saber el método de montaje NTFS actual:

mount | grep ntfs

Si ves ntfs3 o ntfs-3g, sabrás qué método se está usando.

Resumen

  • En Ubuntu 22.04+ se recomienda NTFS3 (más rápido)
  • Para máxima estabilidad/compatibilidad, usa NTFS-3G
  • Automontaje con fstab es más sencillo con NTFS-3G
  • Confirma el método con mount | grep ntfs

3. Instalación de NTFS-3G

Para habilitar lectura/escritura en particiones NTFS en Ubuntu, necesitas instalar el paquete NTFS-3G. Está en los repos oficiales de Ubuntu, así que se instala con comandos sencillos.

3.1 ¿Qué es NTFS-3G?

NTFS-3G es el controlador para manejar NTFS en Linux.
No viene preinstalado en Ubuntu por defecto; debes instalarlo manualmente.

✅ Características

  • Soporta lectura/escritura completa
  • Disponible incluso en Ubuntu 20.04 o anterior
  • Permite configurar permisos con detalle
  • Funciona con FUSE (Filesystem in Userspace)

3.2 Pasos de instalación

Para instalar NTFS-3G en Ubuntu:

① Actualiza la lista de paquetes

Mantén la lista al día:

sudo apt update

② Instala NTFS-3G

Ejecuta:

sudo apt install ntfs-3g

Esto descargará NTFS-3G desde los repos de Ubuntu y lo instalará.

③ Verifica la instalación

Comprueba la versión con:

ntfs-3g --version

Si ves la versión, la instalación fue correcta.

3.3 Verificación de funcionamiento

Tras instalar, verifica que reconoce las particiones NTFS.

① Detecta particiones NTFS conectadas

Lista los dispositivos de almacenamiento:

lsblk

Para más detalle, usa fdisk:

sudo fdisk -l

Verás discos y particiones conectados. Identifica la partición NTFS (ej.: /dev/sdb1).

② Prueba de montaje

Monta manualmente y verifica lectura/escritura.

  1. Crea un punto de montaje
sudo mkdir /mnt/ntfs
  1. Monta la partición NTFS
sudo mount -t ntfs-3g /dev/sdb1 /mnt/ntfs
  1. Confirma el montaje
df -h | grep ntfs

Debería aparecer la partición NTFS montada.

  1. Prueba de escritura (crear archivo)
sudo touch /mnt/ntfs/testfile.txt

Si no hay errores y se crea el archivo, la escritura está habilitada.

3.4 Reparar una partición NTFS existente

Si la partición NTFS está dañada o no monta, usa:

sudo ntfsfix /dev/sdb1

Qué hace ntfsfix:
✅ Corrige incoherencias en NTFS
✅ Limpia el journal
✅ Marca para que Windows pueda reparar automáticamente

Tras esto, intenta montar de nuevo.

Resumen

  • NTFS-3G se instala fácilmente desde los repos de Ubuntu
  • Verifica con ntfs-3g --version
  • Usa lsblk y fdisk -l para identificar dispositivos, y haz la prueba de montaje
  • ntfsfix puede reparar particiones NTFS

4. Cómo montar particiones NTFS

Para usar una partición NTFS en Ubuntu, debes montarla (hacer que el SO la reconozca). Aquí explicamos montaje manual y automático (fstab).

4.1 Montaje manual

Cómo montar manualmente una partición NTFS de un USB o HDD externo:

① Detecta dispositivos conectados

Comprueba si está conectada la partición NTFS:

lsblk

Para más detalle, usa fdisk:

sudo fdisk -l

Se listan los dispositivos. Identifica el nombre de la partición NTFS (ej.: /dev/sdb1).

② Crea el punto de montaje

Crea el directorio donde montarás la partición:

sudo mkdir -p /mnt/ntfs

/mnt/ntfs es el punto de montaje. Puedes usar otro nombre.

③ Monta con NTFS-3G

Ejecuta:

sudo mount -t ntfs-3g /dev/sdb1 /mnt/ntfs

Si funciona, podrás acceder a la partición en /mnt/ntfs.

④ Verifica el montaje

Comprueba que se montó correctamente:

df -h | grep ntfs

O muestra la info de montaje:

mount | grep ntfs

⑤ Prueba de escritura

Para comprobar que puedes escribir:

sudo touch /mnt/ntfs/testfile.txt

Si se crea el archivo, tienes escritura habilitada.

⑥ Desmontaje

Para retirar de forma segura, usa umount:

sudo umount /mnt/ntfs

Si aparece un error de “en uso”, intenta:

sudo fuser -k /mnt/ntfs
sudo umount /mnt/ntfs

4.2 Automontaje (configurar /etc/fstab)

Para montar automáticamente al iniciar el sistema, edita /etc/fstab.

① Obtén el UUID de la partición NTFS

Necesitarás el UUID:

blkid

Entre la salida, verás algo como:

/dev/sdb1: UUID="1234-ABCD" TYPE="ntfs" PARTUUID="abcd1234-5678"

Anota UUID="1234-ABCD".

② Añade la configuración en /etc/fstab

Edita fstab:

sudo nano /etc/fstab

Añade al final:

UUID=1234-ABCD /mnt/ntfs ntfs-3g defaults,uid=1000,gid=1000,umask=0002 0 0

③ Aplica los cambios

Para aplicar:

sudo mount -a

Si no hay errores, tras reiniciar se montará automáticamente.

reboot

4.3 Montaje con NTFS3

En Ubuntu 22.04+ puedes montar con NTFS3.

① Montar con NTFS3

Usa:

sudo mount -t ntfs3 /dev/sdb1 /mnt/ntfs

② Usar NTFS3 en fstab

Edita fstab y añade:

UUID=1234-ABCD /mnt/ntfs ntfs3 defaults 0 0

Para aplicar, ejecuta:

sudo mount -a

y confirma que no hay errores.

Resumen

  • Montaje manual: mount -t ntfs-3g /dev/sdX /mnt/ntfs
  • Automontaje: configura /etc/fstab
  • Con NTFS3: usa mount -t ntfs3
  • Desmontaje seguro con umount
  • Usa UUID en fstab para montar automáticamente tras reiniciar

5. Configuración de permisos en NTFS

NTFS es un sistema de archivos de Windows, por lo que difiere de la gestión estándar de permisos de Linux (chmod, chown). Si no se configura bien, pueden aparecer “sin permisos de escritura” o “acceso denegado”.

En esta sección verás cómo ajustar permisos en NTFS para usarlo sin problemas en Ubuntu.

5.1 Conceptos básicos de permisos NTFS

En Linux (ext4, etc.) cada archivo/carpeta tiene permisos para usuario, grupo y otros. NTFS, en cambio, usa ACLs de Windows, por lo que los permisos de Linux no se aplican directamente.

Por ello, al montar NTFS debes especificar opciones adecuadas para ajustar los permisos.

5.2 Ajuste de permisos con NTFS-3G

Al montar con NTFS-3G, puedes otorgar escritura a un usuario concreto especificando uid y gid.

① Consulta tu UID y GID

Ejecuta:

id

Ejemplo de salida:

uid=1000(user) gid=1000(user) groups=1000(user),27(sudo),...

En este caso usarías uid=1000, gid=1000.

② Montaje manual con permisos

Monta especificando uid y gid para acceder con tu usuario:

sudo mount -t ntfs-3g -o uid=1000,gid=1000,umask=0022 /dev/sdb1 /mnt/ntfs

③ Automontaje con permisos (fstab)

También puedes dejarlo configurado en fstab:

sudo nano /etc/fstab

Añade:

UUID=1234-ABCD /mnt/ntfs ntfs-3g defaults,uid=1000,gid=1000,umask=0022 0 0

Aplica cambios:

sudo mount -a

5.3 Ajuste de permisos con NTFS3

Con NTFS3 (kernel), no puedes usar uid/gid como en NTFS-3G. En su lugar, usa la opción permissions para emular ACLs de Windows.

① Montaje manual

sudo mount -t ntfs3 -o rw,permissions /dev/sdb1 /mnt/ntfs

② fstab con NTFS3

Edita fstab y añade:

UUID=1234-ABCD /mnt/ntfs ntfs3 defaults 0 0

Aplica con:

sudo mount -a

5.4 Usar NTFS sin privilegios de root

Por defecto, escribir en NTFS puede requerir sudo, pero puedes permitir escritura a usuarios normales.

✅ Configurar fmask y dmask

En fstab:

UUID=1234-ABCD /mnt/ntfs ntfs-3g defaults,uid=1000,gid=1000,fmask=0111,dmask=0000 0 0

5.5 Problemas comunes de permisos

① “No se puede escribir”

Causa

  • “Inicio rápido” activado en Windows

Solución

  • Desactiva “Inicio rápido” en Windows

② “Permission denied”

Causa

  • Faltan uid y gid en las opciones de montaje

Solución

  1. En montaje manual, especifica uid=1000,gid=1000
sudo mount -t ntfs-3g -o uid=1000,gid=1000 /dev/sdb1 /mnt/ntfs
  1. Corrige la configuración de fstab
UUID=1234-ABCD /mnt/ntfs ntfs-3g defaults,uid=1000,gid=1000 0 0

Aplica con sudo mount -a.

Resumen

  • NTFS no usa permisos Linux estándar; ajusta opciones al montar
  • uid=1000,gid=1000 otorga acceso a un usuario concreto
  • fstab evita montar manualmente cada vez
  • NTFS3 complica la gestión de permisos; NTFS-3G ofrece control más fino

6. Solución de problemas

Al montar/usar NTFS en Ubuntu pueden surgir errores como “no se puede escribir”, “no se puede montar” o “acceso denegado”. Aquí verás problemas comunes y sus soluciones.

6.1 La partición NTFS queda en solo lectura (no escribe)

✅ Síntomas

  • Se monta la partición, pero no permite escritura
  • Error read-only file system

❌ Causas

  • “Inicio rápido” de Windows activado
  • Incoherencias detectadas en NTFS
  • Opciones de NTFS-3G incorrectas

🔧 Soluciones

✅ Método 1: Desactivar “Inicio rápido”
  1. Inicia Windows
  2. Abre Panel de controlOpciones de energía
  3. Elegir el comportamiento de los botones de encendido
  4. Cambiar la configuración actualmente no disponible
  5. Desmarca “Activar inicio rápido
  6. Guarda y realiza un apagado completo
✅ Método 2: Corregir incoherencias NTFS
sudo ntfsfix /dev/sdb1
✅ Método 3: Montar con opción de escritura
sudo mount -t ntfs-3g -o rw /dev/sdb1 /mnt/ntfs

6.2 “Permission denied”

✅ Síntoma

  • Al acceder aparece “Permission denied”.

❌ Causas

  • Faltan uid/gid en NTFS-3G
  • fstab mal configurado

🔧 Soluciones

✅ Método 1: Especificar uid y gid
sudo mount -t ntfs-3g -o uid=1000,gid=1000 /dev/sdb1 /mnt/ntfs
✅ Método 2: Ajustar fstab
UUID=1234-ABCD /mnt/ntfs ntfs-3g defaults,uid=1000,gid=1000 0 0

Luego:

sudo mount -a

6.3 “mount: unknown filesystem type ‘ntfs’”

✅ Síntoma

  • Error “unknown filesystem type ‘ntfs’”.

❌ Causa

  • NTFS-3G no está instalado

🔧 Soluciones

✅ Método 1: Instalar NTFS-3G
sudo apt update
sudo apt install ntfs-3g
✅ Método 2: Verificar NTFS3
ls /lib/modules/$(uname -r)/kernel/fs/ntfs3/

6.4 El automontaje de fstab no funciona

✅ Síntoma

  • Tras configurar /etc/fstab, no monta al reiniciar

❌ Causa

  • UUID incorrecto

🔧 Soluciones

✅ Método 1: Revisa el UUID
blkid
✅ Método 2: Corrige fstab
UUID=1234-ABCD /mnt/ntfs ntfs-3g defaults,uid=1000,gid=1000 0 0

Luego:

sudo mount -a

6.5 “Device or resource busy” al desmontar

✅ Síntoma

  • umount muestra “Device or resource busy”.

❌ Causa

  • Otro proceso está usando la partición

🔧 Soluciones

✅ Método 1: Identifica y cierra procesos
sudo fuser -m /mnt/ntfs

Luego fuerza su cierre:

sudo fuser -k /mnt/ntfs
sudo umount /mnt/ntfs
✅ Método 2: Desmontaje forzado
sudo umount -l /mnt/ntfs

Resumen

  • Solo lectura → prueba ntfsfix y desactiva Inicio rápido
  • “Permission denied” → usa uid=1000,gid=1000
  • “unknown filesystem type ‘ntfs’” → instala ntfs-3g
  • Automontaje fstab → revisa UUID y punto de montaje
  • No desmonta por estar en uso → identifica procesos con fuser

7. FAQ (Preguntas frecuentes)

Compilamos dudas comunes al manejar particiones NTFS en Ubuntu. Úsalo como referencia al configurar o resolver problemas.

7.1 ¿Debo usar NTFS-3G o NTFS3?

R: Si usas Ubuntu 22.04 o posterior y priorizas rendimiento, elige NTFS3.
Si necesitas compatibilidad y control detallado de permisos, elige NTFS-3G.

Tabla comparativa

FunciónNTFS-3GNTFS3
VelocidadLentaRápida
Escritura
Gestión de permisosGranularLimitada
Versiones de UbuntuTodas22.04 o superior
Automontaje con fstabSencilloAlgo más complejo
Entorno recomendadoEstabilidad/compatibilidadAlto rendimiento

7.2 ¿Puedo formatear una unidad NTFS desde Ubuntu?

R: Sí. Ojo: formatear borra todos los datos.

Comando de formateo

sudo mkfs.ntfs -f /dev/sdX

(Sustituye /dev/sdX por el dispositivo correcto)

Con GParted

  1. Instala con sudo apt install gparted
  2. Inicia gparted
  3. Selecciona el disco y elige formatear a NTFS
  4. Confirma “Aplicar”

7.3 ¿Qué hago si aparece “Acceso denegado”?

R: Probablemente los permisos no están bien configurados. Prueba:

✅ Método 1: Montar con uid y gid

sudo mount -t ntfs-3g -o uid=1000,gid=1000 /dev/sdb1 /mnt/ntfs

✅ Método 2: Ajustar fstab

UUID=1234-ABCD /mnt/ntfs ntfs-3g defaults,uid=1000,gid=1000 0 0

Luego aplica con sudo mount -a.

✅ Método 3: Ajustar permisos en Windows

En Windows, abre Propiedades → Seguridad de la partición NTFS y otorga “control total” al usuario adecuado.

7.4 ¿Cómo retirar una unidad NTFS de forma segura?

R: Desmonta así:

✅ Desmontaje manual

sudo umount /mnt/ntfs

✅ Si no permite desmontar (en uso)

sudo fuser -m /mnt/ntfs
sudo fuser -k /mnt/ntfs
sudo umount /mnt/ntfs

7.5 No puedo montar en Ubuntu una unidad NTFS usada en Windows

R: Puede estar activo el Inicio rápido en Windows.

✅ Solución: desactiva el Inicio rápido

  1. Windows → Panel de control → Opciones de energía
  2. “Elegir el comportamiento de los botones de encendido”
  3. “Cambiar la configuración actualmente no disponible”
  4. Desmarca “Activar inicio rápido”
  5. Apaga Windows y vuelve a montar en Ubuntu

7.6 “Device or resource busy” e imposibilidad de desmontar

R: Algún proceso está usando la partición.

✅ Solución: identifica y termina procesos

sudo fuser -m /mnt/ntfs
sudo fuser -k /mnt/ntfs
sudo umount /mnt/ntfs

Para forzar:

sudo umount -l /mnt/ntfs

7.7 fstab está configurado pero no monta automáticamente

R: Puede haber errores en /etc/fstab o en el UUID.

✅ Método 1: Verifica UUID

blkid

✅ Método 2: Corrige fstab

UUID=1234-ABCD /mnt/ntfs ntfs-3g defaults,uid=1000,gid=1000 0 0

✅ Método 3: Comprueba el punto de montaje

sudo mkdir -p /mnt/ntfs

✅ Método 4: Aplica la configuración

sudo mount -a

7.8 La partición NTFS indica “disco lleno”

R: Puede haber cuotas o compresión activas en Windows.

✅ Solución

  1. Ejecuta “Limpieza de disco” en Windows
  2. Desactiva compresión/cuotas si están activas
  3. Ejecuta “Comprobación de errores (chkdsk)” en Windows

Resumen

  • Comprende NTFS-3G vs NTFS3 y elige según tu entorno
  • Si no puedes escribir, desactiva Inicio rápido en Windows
  • Para errores de permisos, usa uid=1000,gid=1000
  • Evita fallos en fstab usando el UUID correcto
  • Si hay errores al desmontar, usa fuser para ver procesos en uso
年収訴求