1. Introducción
Al usar Ubuntu, es posible que te enfrentes a problemas en los que la red deja de funcionar de repente. Estos inconvenientes no solo interrumpen tu trabajo, sino que también resultan difíciles de resolver para principiantes, ya que las causas pueden ser variadas.
En este artículo identificamos las principales causas de la falta de conexión en Ubuntu y explicamos de forma clara cómo solucionarlas. El objetivo es ofrecer una guía útil tanto para principiantes como para usuarios intermedios.
2. Principales causas de problemas de conexión de red
Relación con el hardware
Entre los problemas de red en Ubuntu, no es raro que la causa esté en el hardware físico. Revisa los siguientes factores:
- Fallas en el cable LAN o en el router
- El cable LAN puede estar flojo o dañado. Prueba cambiarlo por otro o reinicia el router.
- Fallo de la tarjeta de red (NIC)
- Si la NIC no es reconocida, puede tratarse de un problema de hardware. Usa el comando
lshw -C network
para verificar su estado.
Relación con el software
Muchos problemas de red se deben a errores o configuraciones incorrectas de software.
- Falta de instalación del controlador
- Tras instalar Ubuntu, puede que el controlador de la NIC no se haya instalado correctamente. Se recomienda instalar el controlador más reciente desde los repositorios oficiales.
- Errores en la configuración de red
- Si la dirección IP no está configurada correctamente o la interfaz está deshabilitada, la conexión fallará. Revisa los archivos de configuración.
- Configuración de firewall o seguridad
- Un firewall demasiado restrictivo puede bloquear la conexión a internet. Usa el comando
ufw
para verificar la configuración.
3. Pasos básicos de resolución de problemas
Verificación de hardware
- Revisión física de los cables
- Asegúrate de que el cable LAN esté bien conectado.
- Prueba con otro puerto o router para confirmar el funcionamiento.
- Verificación del estado de la NIC
- Ejecuta
lshw -C network
para comprobar si la NIC es reconocida. - Si no aparece, puede ser necesario reparar el hardware.
Verificación de software
- Comprobar el estado de la red
- Ejecuta el comando
nmcli
para verificar el estado de la red. - Si es necesario, reinicia el servicio con
sudo systemctl restart NetworkManager
.
- Consideraciones en entornos virtuales
- Si usas una máquina virtual, puede que la configuración del host (NAT o modo puente) bloquee la conexión. Revisa la configuración de red de la máquina virtual.

4. Métodos concretos de solución
Revisión y corrección de la configuración de la interfaz de red
Para confirmar que la interfaz de red en Ubuntu esté configurada correctamente, sigue estos pasos:
- Verificar interfaces actuales
- Abre la terminal y ejecuta
ip a
. - La interfaz activa mostrará “state UP”.
- Si no aparece, continúa al siguiente paso.
- Revisar archivo de configuración
- Los archivos de configuración de red en Ubuntu se encuentran en
/etc/netplan/
. - Edita con
sudo nano /etc/netplan/01-netcfg.yaml
.
- Ejemplo de configuración
- Ejemplo para habilitar DHCP:
network: version: 2 ethernets: enp0s3: dhcp4: true
- Aplicar configuración
- Guarda el archivo y aplica cambios con:
sudo netplan apply
Verificación e instalación de controladores
Si la interfaz de red no es detectada, puede deberse a un problema con el controlador.
- Verificar estado del controlador
- Obtén detalles con:
lshw -C network
- Si aparece “UNCLAIMED”, significa que no está instalado.
- Instalar controlador
- Ejecuta:
sudo apt update sudo apt install linux-modules-extra-$(uname -r)
- Reiniciar
- Reinicia el sistema para activar el controlador.
Revisión y corrección de la configuración DNS
Los problemas de red también pueden deberse al DNS. Compruébalo así:
- Verificar configuración actual
- Ejecuta
cat /etc/resolv.conf
para revisar los servidores DNS.
- Cambiar configuración DNS
- Edita con:
sudo nano /etc/resolv.conf
nameserver 8.8.8.8 nameserver 8.8.4.4
- Limpiar caché DNS
- Ejecuta:
sudo systemd-resolve --flush-caches
Reinicio del servicio de red
Aunque la configuración sea correcta, el servicio puede causar fallos en la conexión.
- Reiniciar NetworkManager
- Ejecuta:
sudo systemctl restart NetworkManager
- Verificar funcionamiento
- Comprueba con:
nmcli device status
5. Casos de solución práctica
Caso 1: LAN por cable no reconocida
- Ejemplo de causa: Falta de controlador para la NIC.
- Pasos de solución:
- Verifica con
lshw -C network
. - Instala el controlador necesario.
- Reinicia y revisa la configuración.
Caso 2: No se conecta a Wi-Fi
- Ejemplo de causa: El SSID no se detecta.
- Pasos de solución:
- Ejecuta
nmcli dev wifi list
para ver redes disponibles. - Conéctate manualmente si es necesario:
nmcli dev wifi connect "SSID" password "contraseña"
Caso 3: Conflicto de direcciones IP
- Ejemplo de causa: Varias máquinas usan la misma IP.
- Pasos de solución:
- Edita
/etc/netplan/
y asigna una IP estática. - Aplica los cambios y reinicia la red.
6. Conclusión
En este artículo vimos las causas más comunes de los problemas de conexión en Ubuntu y cómo solucionarlos, desde el hardware hasta la configuración DNS y los servicios de red.
Aunque la resolución de problemas pueda parecer complicada, siguiendo los pasos de forma gradual podrás resolver la mayoría de los casos. Si el problema persiste, consulta la documentación oficial de Ubuntu o foros de Linux.