1. Comprobación inicial
Si te enfrentas a un problema en el que Ubuntu no emite sonido, lo primero que debes verificar son los puntos relacionados con la «configuración y conexión básicas». Antes de pasar a una resolución avanzada de problemas, muchas veces se puede solucionar con comprobaciones simples, por lo que este paso es muy importante.
Verificar el volumen del sistema y la configuración de silencio
Un error común es pasar por alto los ajustes de volumen o el estado de silencio. En Ubuntu se puede configurar el volumen global del sistema y también el volumen por aplicación de manera independiente, por lo que si alguna está en silencio, no se escuchará nada.
- Haz clic en el ícono de altavoz en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Comprueba que el control deslizante de volumen no esté al mínimo ni que esté activado el silencio.
- Si es necesario, sube el volumen y haz clic en el ícono del altavoz para desactivar el silencio.
Además, también puedes revisar la configuración de volumen por aplicación. Ve a «Configuración» → «Sonido» → pestaña «Aplicaciones» para verificar que la aplicación no esté silenciada.
Verificar que el dispositivo de salida correcto esté seleccionado
En Ubuntu, pueden detectarse varios dispositivos de salida de audio (altavoces, HDMI, Bluetooth, etc.). Si está seleccionado un dispositivo no deseado, puede parecer que no hay sonido.
- Abre «Configuración» → «Sonido».
- Selecciona la pestaña «Salida» y comprueba que los altavoces o auriculares que deseas usar estén seleccionados.
- Si no aparece el dispositivo, es posible que la conexión no haya sido reconocida; revisa el cable o el puerto nuevamente.
Verificar el estado de las conexiones físicas
No olvides los posibles problemas del hardware. Especialmente si usas altavoces externos o auriculares, revisa los siguientes puntos:
- Que el cable esté bien conectado
- Que no haya polvo u objetos extraños en el puerto
- Probar el dispositivo en otro equipo (por ejemplo, un smartphone) para confirmar que funciona correctamente
Con esto podrás detectar si la causa está en el hardware y no en Ubuntu.
2. Verificación y ajuste de la configuración de sonido
En muchos casos, la falta de sonido en Ubuntu se debe a una configuración incorrecta o a la selección de un dispositivo equivocado. En esta sección se explica cómo ajustar correctamente la salida de audio desde la pantalla de configuración del sistema.
Cambiar manualmente el dispositivo de salida
Ubuntu no siempre selecciona automáticamente el dispositivo correcto. Especialmente al usar HDMI o altavoces Bluetooth, puede ser necesario hacerlo manualmente.
- Abre «Configuración» desde «Actividades» en la esquina inferior izquierda.
- En el menú lateral selecciona «Sonido» y abre la pestaña «Salida».
- En la lista de dispositivos disponibles, selecciona los altavoces o auriculares que realmente estés usando.
Por ejemplo, si tienes conectados tanto altavoces como un monitor HDMI, a veces se prioriza HDMI aunque no emita sonido. En ese caso, selecciona manualmente «Altavoces (Built-in Audio)» u otra opción adecuada.
Realizar una prueba de sonido
Después de seleccionar el dispositivo de salida, puedes comprobar si se escucha el sonido con la función de prueba integrada en Ubuntu.
- En la pantalla de selección del dispositivo de salida en «Sonido», haz clic en el botón «Probar».
- Verifica que se escuche desde los altavoces izquierdo y derecho.
Si solo se escucha de un lado o no se oye nada, es posible que haya un problema en el hardware o en el cable.
Probar a cambiar el perfil de sonido
Si el perfil de sonido no está configurado correctamente, el audio puede no reproducirse bien. Esto ocurre con frecuencia al usar dispositivos Bluetooth o interfaces de audio USB.
- En «Configuración» → «Sonido» → pestaña «Salida», selecciona el dispositivo.
- Revisa la opción «Perfil» (si no aparece, instala «PulseAudio Volume Control (pavucontrol)» para más ajustes).
A veces cambiar a «High Fidelity Playback (A2DP Sink)» o «Digital Stereo Output» soluciona el problema.
sudo apt install pavucontrol
pavucontrol
Con este comando en la terminal podrás usar una herramienta más avanzada de configuración de audio.

3. Solución de problemas con PulseAudio
En Ubuntu se utiliza un servidor de audio llamado «PulseAudio» para gestionar el sonido del sistema y de las aplicaciones. Como desempeña un papel fundamental en la gestión del audio, si presenta problemas, puede aparecer el error de «no hay sonido». En esta sección explicamos los métodos básicos de solución de problemas con PulseAudio.
Reiniciar PulseAudio
Una de las formas más simples y efectivas es reiniciar PulseAudio. Antes de modificar configuraciones del sistema, vale la pena probar este procedimiento.
Sigue estos pasos para reiniciar:
pulseaudio -k
pulseaudio --start
El primer comando fuerza la detención de PulseAudio y el segundo lo reinicia. Aunque en Ubuntu PulseAudio normalmente se reinicia automáticamente, hacerlo manualmente puede resolver fallos.
Restablecer el servicio de sonido
Si PulseAudio no funciona correctamente, la causa puede ser la corrupción de archivos de configuración. En ese caso, es útil restablecer los ajustes y volver al estado inicial.
- Elimina la carpeta de configuración (se recreará automáticamente):
rm -r ~/.config/pulse
- Después, reinicia PulseAudio:
pulseaudio --start
Esto borrará cualquier configuración personalizada, pero devolverá el sistema a su comportamiento estándar y suele solucionar muchos problemas.
Revisar ajustes avanzados con pavucontrol
Para ver información más detallada que no aparece en el menú estándar de «Configuración», es útil usar «PulseAudio Volume Control (pavucontrol)».
Instalación y ejecución:
sudo apt install pavucontrol
pavucontrol
Puntos a revisar:
- Pestaña «Dispositivos de salida»: que el dispositivo correcto esté activo
- Pestaña «Reproducción»: que la aplicación en uso no esté en silencio
- Pestaña «Configuración»: que el perfil esté configurado correctamente
Con esta herramienta también se puede elegir el destino de salida por aplicación, muy útil si usas varios dispositivos de salida a la vez.
4. Configuración y verificación de ALSA
El sistema de sonido de Ubuntu se basa en ALSA (Advanced Linux Sound Architecture), que es la interfaz de sonido de bajo nivel. PulseAudio utiliza ALSA para gestionar el audio, por lo que si hay un problema en ALSA, no bastará con ajustar solo PulseAudio. En esta sección se explican los métodos para revisar y ajustar ALSA.
Usar alsamixer para comprobar volumen y silencio
Los ajustes de volumen en ALSA se manejan con una herramienta en terminal llamada alsamixer. Permite ver y cambiar estados de silencio o entradas/salidas que no aparecen en la interfaz gráfica.
1. Ejecutar alsamixer en la terminal
alsamixer
Verás una pantalla similar a esta:
- Moverse con las flechas izquierda/derecha
- Ajustar volumen con flechas arriba/abajo
- Con la tecla
M
activar o desactivar silencio (MM
indica que está silenciado)
Nota: a veces los canales de altavoces o auriculares están silenciados de forma independiente. Revisa todos.
2. Cambiar tarjeta de sonido
Con la tecla F6
se muestra la lista de tarjetas de sonido detectadas. Si hay varias, selecciona la correspondiente y revisa sus ajustes.
Comprobar reconocimiento de la tarjeta de sonido
Si Ubuntu no reconoce la tarjeta de sonido, puede ser la causa de la falta de audio. Usa estos comandos para verificar:
lspci | grep -i audio
O, si es un dispositivo USB:
lsusb
Si no aparece el dispositivo, puede ser necesario revisar la BIOS o los controladores.
Restablecer ALSA
Si ALSA no funciona bien por configuraciones dañadas, puedes reiniciarlo:
sudo alsa force-reload
Esto recargará los módulos y restablecerá la configuración. Reiniciar el sistema después puede ser aún más efectivo.
5. Verificación y actualización de controladores
Otra causa frecuente de que Ubuntu no emita sonido es un problema con los controladores de audio, especialmente tras actualizar Ubuntu o instalarlo en un equipo nuevo. Aquí explicamos cómo revisar e instalar controladores.
Comprobar los controladores disponibles
Ubuntu puede detectar los controladores recomendados para tu hardware. Usa este comando:
sudo ubuntu-drivers devices
El resultado mostrará los controladores instalados y los recomendados. Si no aparece nada relacionado con audio, significa que Ubuntu no reconoce el dispositivo.
Instalación automática del controlador recomendado
Si aparece un controlador recomendado, instálalo con:
sudo ubuntu-drivers autoinstall
Esto instalará todos los controladores recomendados detectados. Después, reinicia el sistema:
sudo reboot
Si tras reiniciar funciona el audio, el problema estaba en los controladores.
Casos que requieren controladores específicos
Algunos chips de audio (especialmente de Realtek en portátiles o placas base) pueden no funcionar bien con los controladores estándar de Ubuntu. En esos casos se puede:
- Descargar e instalar manualmente los controladores Linux desde el sitio de Realtek
- Usar controladores corregidos disponibles en foros de Ubuntu o Launchpad
Estas soluciones son avanzadas, por lo que primero intenta resolverlo con los métodos estándar.
6. Otros métodos de solución
Si después de revisar configuraciones y controladores aún no hay sonido, puede deberse a factores más profundos. En esta sección vemos soluciones adicionales.
Revisar la configuración de la BIOS
Si el audio está desactivado a nivel de hardware, Ubuntu no podrá usarlo. Esto ocurre a veces en PCs de escritorio donde la opción de audio integrado en la BIOS está en «Disabled».
Puntos a revisar en la BIOS:
- Que «Onboard Audio» o «HD Audio» esté en «Enabled»
- Si aparece como «Auto», probar a cambiarlo a «Enabled»
Para acceder a la BIOS, generalmente se presiona F2
o Delete
al iniciar el equipo. Tras cambiar ajustes, guarda y reinicia.
Cambiar la versión del kernel
A veces ciertos kernels de Linux tienen problemas de compatibilidad con audio. Probar otra versión puede resolverlo.
1. Ver la versión actual:
uname -r
2. Instalar otro kernel:
Ubuntu permite instalar versiones desde el repositorio mainline
. Una opción fácil es usar la herramienta «mainline» con interfaz gráfica:
sudo apt install mainline
mainline
Con esta herramienta puedes instalar una versión estable (ej. serie 5.15) y comprobar si el audio regresa.
Reinstalar Ubuntu
Si nada ha funcionado, como último recurso puedes reinstalar Ubuntu. Aunque es una decisión que requiere tiempo y preparación, puede solucionar conflictos de configuraciones o controladores.
7. FAQ (Preguntas frecuentes)
Los problemas de «sin sonido» en Ubuntu pueden tener muchas causas. Aquí recopilamos algunas preguntas frecuentes:
Q1. Después de actualizar Ubuntu, no tengo sonido. ¿Qué hago?
A.
Puede deberse a controladores incompatibles o configuraciones dañadas. Prueba en este orden:
- Reinicia PulseAudio con
pulseaudio -k
- Instala
pavucontrol
y revisa el dispositivo de salida - Ejecuta
sudo ubuntu-drivers autoinstall
- Si es necesario, reinicia ALSA con
sudo alsa force-reload
Q2. No hay sonido desde el monitor HDMI
A.
Ubuntu puede no reconocer bien la salida HDMI. Prueba:
- Selecciona «HDMI» en Configuración → Sonido → Salida
- Haz la prueba de sonido
- En
pavucontrol
, ajusta la salida de cada aplicación a HDMI
Q3. No hay sonido en altavoces externos, pero sí con auriculares
A.
Puede deberse a que la salida esté fijada en «Auriculares» o a que no se reconozcan los altavoces. Soluciones:
- Selecciona «Altavoces (Built-in Audio)» en Configuración → Sonido → Salida
- Usa
alsamixer
para revisar el volumen - Prueba con otros altavoces para descartar fallos físicos
Q4. Cada vez que reinicio el PC, pierdo el sonido
A.
Esto pasa cuando los ajustes no se guardan. Selecciona el dispositivo en pavucontrol
, asegúrate de que funcione y luego cierra sesión para ver si se mantiene.
Si no se guarda, elimina la configuración de PulseAudio:
rm -r ~/.config/pulse
pulseaudio --start
8. Conclusión
El problema de «sin sonido» en Ubuntu lo experimentan tanto principiantes como usuarios avanzados. Las causas pueden ir desde errores de configuración hasta problemas de hardware, pero siguiendo pasos ordenados, se puede solucionar en la mayoría de los casos.
En este artículo vimos:
- 1. Comprobación inicial: volumen, silencio, conexiones
- 2. Ajustes de sonido: dispositivos de salida y perfiles
- 3. PulseAudio: reinicio y verificación
- 4. ALSA: ajustes de bajo nivel
- 5. Controladores: verificación e instalación
- 6. Otros métodos: BIOS o kernel
- 7. FAQ: soluciones rápidas
Aunque la interfaz gráfica no siempre basta, con comandos como pulseaudio
, alsamixer
y pavucontrol
puedes resolver la mayoría de problemas.
Si aún no encuentras solución, revisa foros como Ubuntu Forums o Ask Ubuntu, donde otros usuarios comparten casos similares.