Ubuntu MATE es una distribución derivada de Ubuntu que utiliza el entorno de escritorio MATE. MATE mantiene el estilo tradicional del clásico GNOME 2, muy popular en su momento, pero incorpora funciones modernas. Gracias a su diseño intuitivo, similar a Windows, resulta muy fácil de usar para principiantes.
Diferencias con Ubuntu
La principal diferencia entre Ubuntu y Ubuntu MATE es el entorno de escritorio utilizado. Estas son algunas diferencias:
Elemento
Ubuntu
Ubuntu MATE
Entorno de escritorio
GNOME
MATE
Usabilidad
Interfaz moderna (centrada en actividades)
Diseño de escritorio tradicional
Carga del sistema
Algo más elevada
Ligero, funciona incluso en PCs antiguos
Personalización
Baja (requiere extensiones)
Alta (paneles y temas modificables libremente)
Así, Ubuntu MATE es ligero, altamente personalizable y puede funcionar de forma fluida incluso en PCs antiguos.
¿Para quién está pensado Ubuntu MATE?
Ubuntu MATE es recomendable para los siguientes perfiles:
Quienes desean reutilizar un PC antiguo
Al ser un sistema operativo ligero, puede funcionar en ordenadores con hardware más antiguo.
Un PC con Windows XP o Windows 7 puede revivir con un nuevo sistema operativo.
Quienes buscan una experiencia similar a Windows
El entorno de escritorio tradicional facilita una transición suave desde Windows.
Quienes disfrutan personalizando su sistema
Permite modificar paneles, gestor de ventanas, temas y más para crear un entorno a medida.
Quienes buscan una distribución Linux para principiantes
Basado en Ubuntu, pero con una interfaz simple y estable, ideal para quienes se inician en Linux.
Conclusión
Ubuntu MATE mantiene un escritorio tradicional, es ligero y muy flexible en cuanto a personalización. Es una excelente opción para quienes desean reutilizar un PC antiguo o buscan una experiencia parecida a Windows.
2. Características de Ubuntu MATE
Rendimiento ligero y rápido
Una de las mayores ventajas de Ubuntu MATE es su ligereza. El entorno de escritorio MATE, en comparación con GNOME o KDE, requiere menos recursos del sistema. Esto ofrece beneficios como:
Funcionamiento fluido en PCs antiguos Ubuntu MATE se ejecuta sin problemas incluso en hardware de bajo rendimiento. Por ejemplo, puede funcionar en un equipo con un procesador Intel Core 2 Duo y 4GB de RAM.
Baja carga del sistema Al minimizar animaciones y efectos, el arranque y las operaciones son rápidas.
Optimización para hardware modesto Su bajo consumo de RAM y aplicaciones ligeras permiten un uso eficiente de los recursos.
Entorno de escritorio fácil de usar
El escritorio MATE adopta un diseño tradicional parecido a Windows, lo que facilita la operación intuitiva.
Barra de tareas y menú de inicio Dispone de un panel superior (o inferior) desde donde abrir aplicaciones, similar al menú de inicio de Windows.
Sistema multipanel Los paneles se pueden personalizar y añadir lanzadores o monitores de sistema.
Gestión de ventanas fluida Permite manipular varias ventanas de manera sencilla y organizada.
Alta capacidad de personalización
Ubuntu MATE permite crear un escritorio adaptado a tus gustos.
Cambio de diseño de paneles Con la herramienta MATE Tweak puedes configurar el escritorio en estilo GNOME 2, Windows o Mac.
Cambio de temas e iconos Es posible modificar temas e iconos con libertad, una gran ventaja para los entusiastas de la personalización.
Atajos de teclado configurables Puedes definir accesos directos para mejorar tu productividad.
Estabilidad y soporte a largo plazo (LTS)
Ubuntu MATE se basa en las versiones LTS de Ubuntu, que ofrecen soporte por 5 años.
Sistema estable Las versiones LTS priorizan la estabilidad y seguridad frente a la incorporación de funciones nuevas.
Actualizaciones de seguridad regulares Canonical ofrece parches constantes, garantizando un uso seguro.
Soporte multilingüe (incluido japonés)
Ubuntu MATE cuenta con una amplia compatibilidad de idiomas.
Entrada en japonés disponible de forma predeterminada Al seleccionar japonés durante la instalación, se configura automáticamente IBus y Mozc.
Menús y configuraciones en japonés Gracias a los paquetes de idioma, los principiantes pueden usarlo con facilidad.
Conclusión
Ubuntu MATE combina ligereza, flexibilidad y estabilidad. Es perfecto para quienes quieren aprovechar un PC antiguo o buscan un entorno Linux fácil de usar.
3. Cómo instalar Ubuntu MATE
Requisitos del sistema
Antes de instalar Ubuntu MATE, revisa los requisitos mínimos y recomendados.
Elemento
Mínimo
Recomendado
CPU
Procesador de 64 bits
Intel Core i3 o superior
RAM
2GB
4GB o más
Almacenamiento
25GB libres
50GB o más
GPU
Resolución mínima 1024×768
GPU con aceleración 3D
Otros
USB o unidad DVD
Conexión a internet recomendada
Aunque es ligero, para un uso fluido se recomiendan 4GB de RAM y un Intel Core i3 o superior.
La instalación de Ubuntu MATE es sencilla incluso para principiantes. Solo debes revisar los requisitos y crear el medio de instalación de manera adecuada.
4. Uso y aprovechamiento de Ubuntu MATE
¡Para principiantes! Configuración inicial después de la instalación
Para disfrutar de Ubuntu MATE al máximo, primero realiza estas configuraciones básicas.
Actualizar el sistema
Mantener el sistema actualizado mejora la seguridad y estabilidad.
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
También puedes hacerlo desde la interfaz gráfica: “Sistema” → “Actualización de software”.
Verificación de entrada en japonés
Ubuntu MATE incluye soporte para el japonés (Mozc). Comprueba la configuración:
Abre “Sistema” → “Soporte de idioma”
Agrega “Japonés” si es necesario
Cambia el “Método de entrada” a “IBus”
Verifica que Mozc esté instalado
Reinicia y prueba la entrada en japonés
Configuración de zona horaria y reloj
Si la hora no es correcta:
Abre “Sistema” → “Fecha y hora”
Selecciona “Asia/Tokyo” como zona horaria
Activa la sincronización NTP
Uso diario
Gestión de archivos
Ubuntu MATE utiliza el administrador de archivos “Caja”, similar al Explorador de Windows.
Doble clic para abrir archivos
Clic derecho para copiar, pegar o eliminar
Arrastrar y soltar para mover archivos
Navegación en internet
Firefox viene instalado por defecto. Para instalar Chrome:
LibreOffice está preinstalado para documentos, hojas de cálculo y presentaciones.
Writer → Alternativa a Microsoft Word
Calc → Alternativa a Microsoft Excel
Impress → Alternativa a Microsoft PowerPoint
Si necesitas mayor compatibilidad, prueba “WPS Office” o “OnlyOffice”.
Instalación de software adicional
Con el “Centro de software” puedes instalar apps gráficamente:
Abre “Sistema” → “Gestión de software”
Busca la aplicación (ejemplo: “VLC”, “GIMP”)
Haz clic en “Instalar”
También puedes usar la terminal con apt:
sudo apt install vlc
Aplicaciones recomendadas
Uso
Aplicación
Descripción
Navegador web
Firefox / Chrome
Firefox viene por defecto; Chrome es opcional
Reproductor multimedia
VLC
Compatible con casi todos los formatos
Edición de imágenes
GIMP
Alternativa libre a Photoshop
Terminal
Tilix
Permite gestionar múltiples terminales con pestañas
Notas
Joplin
Versión libre de Evernote
Desarrollo
VS Code
Editor recomendado para programación
Consejos de personalización
El punto fuerte de Ubuntu MATE es su flexibilidad.
Cambiar diseño del escritorio
Con MATE Tweak puedes elegir estilos preconfigurados:
Abre “Sistema” → “MATE Tweak”
Selecciona en “Diseño de panel”
Traditional (clásico)
Redmond (similar a Windows)
Cupertino (similar a Mac)
Aplica tu estilo preferido
Cambiar temas e iconos
Ubuntu MATE incluye varios temas predeterminados.
Abre “Sistema” → “Apariencia”
Elige un tema en la pestaña correspondiente
Usa “Personalizar” para modificar iconos y bordes
Para más opciones:
sudo apt install arc-theme papirus-icon-theme
Atajos de teclado
Configurar accesos directos mejora la productividad.
Abre “Sistema” → “Atajos de teclado”
Haz clic en “Añadir” para crear un nuevo acceso
Ejemplo: Ctrl + Alt + T para abrir la terminal
Conclusión
Ubuntu MATE ofrece una interfaz simple y personalizable. La gestión de archivos, la navegación y el trabajo de oficina se realizan de forma fluida. Además, puedes adaptar el escritorio a tu gusto.
5. Preguntas frecuentes (FAQ)
Q1: ¿Ubuntu MATE es gratuito?
A: Sí, es completamente gratuito.
Es software de código abierto y puede usarse libremente tanto en entornos personales como comerciales.
Q2: ¿En qué se diferencia Ubuntu MATE de otras variantes como Xubuntu o Kubuntu?
A: Principalmente en el entorno de escritorio.
Distribución
Entorno de escritorio
Características
Ubuntu
GNOME
UI moderna, personalización mediante extensiones
Ubuntu MATE
MATE
Ligero y tradicional
Xubuntu
Xfce
Aún más ligero, interfaz muy simple
Kubuntu
KDE Plasma
UI elegante y con muchas funciones
Lubuntu
LXQt
Ultra ligero, ideal para PCs muy antiguos
Q3: ¿Funciona en ordenadores antiguos?
A: Sí, funciona bien incluso en equipos antiguos.
Ubuntu MATE consume pocos recursos y puede ejecutarse en PCs con las siguientes especificaciones:
Entorno
Especificaciones
Mínimo
CPU: 64-bit, RAM: 2GB, HDD: 25GB
Recomendado
CPU: Intel Core i3 o superior, RAM: 4GB+, SSD recomendado
Q4: ¿Es fácil instalar software?
A: Sí, muy fácil.
Puedes usar el Centro de software gráfico o la terminal con apt:
sudo apt install vlc
Q5: ¿Se puede escribir en japonés sin problemas?
A: Sí, la entrada en japonés está soportada por defecto.
Método de configuración (Mozc):
Abre “Sistema” → “Soporte de idioma”
Agrega “Japonés” si no está instalado
Selecciona “IBus” como método de entrada
Comprueba que Mozc esté activo
Reinicia el sistema
Q6: ¿Se puede usar Ubuntu MATE junto con Windows (dual boot)?
A: Sí.
Durante la instalación, selecciona “Instalar junto a otro sistema operativo” para configurar un arranque dual.
Q7: ¿Dónde encontrar ayuda para resolver problemas?
También puedes consultar errores en la terminal con:
journalctl -xe
Q8: ¿Cómo desinstalar Ubuntu MATE?
A: Si tienes dual boot con Windows:
En Windows, abre la herramienta de administración de discos y elimina la partición de Ubuntu MATE
Desde el menú de recuperación de Windows ejecuta bootrec /fixmbr para eliminar GRUB
Reinicia y comprueba que arranca solo Windows
Conclusión
Estas son las respuestas a las dudas más comunes: instalación de software, uso en PCs antiguos, entrada en japonés, dual boot y soporte en foros oficiales.
6. Conclusión y recomendaciones
Recordatorio de las ventajas de Ubuntu MATE
Ubuntu MATE es una distribución ligera, estable y sencilla. Repasemos los puntos clave:
✅ Ligero y rápido
Solo necesitas una memoria USB y seguir el asistente
💡 Confiable a largo plazo
Soporte de 5 años en versiones LTS
💡 Incluye software esencial
Firefox, LibreOffice, VLC y más
💡 Altamente personalizable
Permite estilos similares a Windows o Mac
💡 Seguro
Actualizaciones regulares y bajo riesgo de malware
Resumen final
Ubuntu MATE es una distribución ligera y estable de Linux, ideal tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
Es perfecto para reutilizar PCs antiguos, iniciar en Linux y personalizar el escritorio. ✅ ¡Descarga Ubuntu MATE y empieza a disfrutar de una nueva experiencia Linux!▶ Descárgalo aquí: Ubuntu MATE Download