Ubuntu Desktop vs Server: Diferencias, características y cómo elegir la mejor versión

1. Introducción

Ubuntu es una de las distribuciones de Linux más populares, utilizada por una amplia variedad de usuarios, desde principiantes hasta expertos. Sin embargo, al intentar instalar Ubuntu, muchos se encuentran con dos opciones: la versión Desktop y la versión Server. Esto genera la duda: “¿Cuál debo elegir?”.

Especialmente para quienes usan Linux por primera vez, o desean utilizar Ubuntu como servidor en casa o para desarrollo, decidir qué versión se adapta mejor a sus necesidades puede resultar complicado.

En este artículo explicaremos de manera clara las diferencias entre Ubuntu Server y Desktop, detallando sus características, usos y qué tipo de usuario debería optar por cada versión. Además, en la segunda parte ofrecemos una guía práctica para decidir y respondemos a preguntas frecuentes.

Si tienes interés en Ubuntu pero dudas sobre qué versión usar, este artículo te ayudará a encontrar la opción más adecuada para ti.

侍エンジニア塾

2. ¿Qué es Ubuntu Desktop? Características y usuarios recomendados

Ubuntu Desktop, como indica su nombre, está diseñado para computadoras de escritorio. Es fácil de usar incluso para principiantes en Linux y se puede utilizar como alternativa a Windows o macOS, lo que lo convierte en una opción muy popular. Aquí explicamos sus principales usos, características y el perfil de usuario al que está dirigido.

Usos principales

Ubuntu Desktop es un sistema operativo versátil para tareas cotidianas. Se utiliza en situaciones como:

  • Navegación web (con navegadores como Firefox)
  • Creación de documentos y hojas de cálculo (incluye LibreOffice por defecto)
  • Reproducción de video y música (compatible con VLC y otros reproductores)
  • Gestión de correo electrónico (con clientes como Thunderbird)
  • Aprendizaje de programación y desarrollo (compatible con Python, C, Java y otros entornos)

Estas funciones son equivalentes a las de Windows o macOS, lo que hace que Ubuntu Desktop sea una excelente opción para principiantes.

Características principales

La mayor ventaja de Ubuntu Desktop es que incluye una interfaz gráfica de usuario (GUI). Esto permite un manejo intuitivo con ratón y ventanas, sin necesidad de depender del terminal.

Otras características destacadas son:

  • Facilidad de uso
    Utiliza el entorno de escritorio GNOME, conocido por su simplicidad.
  • Gran variedad de aplicaciones
    Desde el Centro de Software de Ubuntu se pueden instalar fácilmente apps gratuitas.
  • Soporte de idioma
    Basta elegir “Español” en la instalación para contar con menús e ingreso de texto en español.
  • Seguridad y estabilidad
    Ofrece actualizaciones regulares y alta seguridad incluso sin antivirus adicional.

Usuarios recomendados

Ubuntu Desktop es ideal para:

  • Principiantes en Linux
  • Usuarios que buscan una alternativa a Windows o macOS
  • Personas que realizan tareas de oficina o navegación diaria
  • Estudiantes y programadores que necesitan un entorno de desarrollo
  • Usuarios que prefieren la interfaz gráfica

3. ¿Qué es Ubuntu Server? Usos y características explicados para principiantes

Ubuntu Server está diseñado exclusivamente para entornos de servidor. A diferencia de Ubuntu Desktop, no incluye GUI por defecto, sino que se maneja desde la línea de comandos (CLI). Es ligero, estable y ampliamente utilizado tanto en empresas como en entornos de desarrollo.

Usos principales

Ubuntu Server es ideal para implementar:

  • Servidores web (Apache, Nginx)
  • Bases de datos (MySQL, PostgreSQL)
  • Servidores de archivos (Samba, NFS)
  • Servidores de correo (Postfix, Dovecot)
  • Virtualización y nube (KVM, LXD, OpenStack)
  • Entornos de VPN y acceso remoto

Se adapta tanto a servidores caseros como a infraestructuras empresariales.

Características principales

  • Ligero y eficiente
    Al no incluir entorno gráfico, consume menos CPU y memoria.
  • Alta seguridad y estabilidad
    Soporte prolongado (hasta 5 años en versiones LTS) con actualizaciones de seguridad.
  • Basado en línea de comandos
    Requiere conocimientos de Linux, pero permite mayor flexibilidad y automatización.
  • Instalación mínima
    Se instalan solo los paquetes necesarios, facilitando configuraciones personalizadas.

Usuarios recomendados

Ubuntu Server está dirigido a:

  • Ingenieros y técnicos interesados en servidores
  • Usuarios con recursos limitados que buscan eficiencia
  • Personas con experiencia en CLI o con ganas de aprender
  • Usuarios que quieren montar un servidor casero o VPN
  • Empresas que implementan entornos virtualizados o en la nube

Aunque requiere algo de aprendizaje, incluso principiantes pueden usarlo con motivación y conocimientos básicos de Linux.

4. Comparación entre Ubuntu Desktop y Server en tabla

Ubuntu tiene dos versiones principales: “Desktop” y “Server”. Ambas presentan diferencias importantes en interfaz, funciones y propósito de uso. En esta sección las comparamos en formato de tabla para mayor claridad.

Principales diferencias en tabla

AspectoUbuntu DesktopUbuntu Server
Interfaz de usuarioCon GUI (entorno gráfico)Basado en CLI (línea de comandos)
Uso principalTareas de escritorio (navegación, documentos, multimedia)Construcción y gestión de servidores (Web, DB, VPN, etc.)
Nivel de usuarioPrincipiantes e intermediosIntermedios y avanzados (familiarizados con CLI)
Consumo de recursosMás alto (GUI consume memoria y CPU)Más bajo (ligero y eficiente)
Aplicaciones incluidasLibreOffice, Firefox, Thunderbird, etc.Configuración mínima (se instalan según necesidad)
PersonalizaciónLimitada (configuración sencilla mediante GUI)Alta (flexible y adaptable a cada proyecto)
Seguridad y estabilidadNivel estándarOptimizado con soporte extendido y parches de seguridad

Puntos clave para entender las diferencias

  • La existencia o no de GUI es la diferencia principal
    Desktop ofrece interfaz gráfica fácil de usar; Server prioriza ligereza y rendimiento sin GUI.
  • La elección depende del propósito
    Si es para uso personal como PC, lo recomendable es Desktop. Para montar un servicio, lo ideal es Server.
  • Diferencias en aprendizaje y desarrollo
    Desktop se adapta a desarrollo local, mientras que Server es ideal para entornos de producción y servicios en red.

Cómo decidir si aún dudas

Si necesitas GUI, correo y herramientas de oficina, lo recomendable es Desktop.

Si deseas aprender comandos Linux o desplegar servicios web, la mejor opción es Server.

5. ¿Cuál versión elegir? Recomendaciones según el uso

Aunque ya conoces las diferencias, aún surge la pregunta: “¿Cuál es la versión ideal para mí?”. En esta sección mostramos recomendaciones según el nivel de usuario y el propósito.

Cuándo elegir Ubuntu Desktop

  • Si es tu primer contacto con Linux
  • Quieres reemplazar Windows o macOS
  • Necesitas un PC para tareas diarias (documentos, navegación, multimedia)
  • No quieres depender de comandos
  • Buscas un entorno para aprender programación o desarrollo

Ubuntu Desktop es ideal porque incluye GUI, aplicaciones listas para usar y facilidad para usuarios que migran desde Windows.

Cuándo elegir Ubuntu Server

  • Quieres montar un servidor web o de bases de datos
  • Necesitas gestionar un servidor de archivos en casa o empresa
  • Te sientes cómodo con CLI o quieres aprender
  • Trabajas en virtualización o nube
  • No necesitas GUI y prefieres aprovechar mejor los recursos

Ubuntu Server es perfecto para quienes desean flexibilidad, seguridad y eficiencia en entornos profesionales o de aprendizaje avanzado.

Tabla de recomendaciones rápidas

Perfil del usuarioVersión recomendada
Principiante que quiere probar LinuxUbuntu Desktop
Uso cotidiano como PC principalUbuntu Desktop
Desarrollo web con interfaz gráficaUbuntu Desktop
Aprender administración de servidoresUbuntu Server
Implementar un servidor en producciónUbuntu Server
Montar un entorno ligero y velozUbuntu Server

6. Preguntas frecuentes (FAQ)

Q1. ¿Cuál es más fácil para principiantes?

A: Ubuntu Desktop.
Incluye GUI, íconos y menús similares a Windows o macOS, lo que facilita su uso. Ubuntu Server requiere manejo desde CLI, por lo que es más complejo al inicio.

Q2. ¿Se puede instalar GUI en Ubuntu Server?

A: Sí, es posible, pero no siempre recomendable.
Se puede instalar con:

sudo apt update
sudo apt install ubuntu-desktop

Sin embargo, esto incrementa el consumo de recursos. En servidores se suele optar por herramientas web (ej. Webmin) o gestión remota vía SSH.

Q3. ¿Puedo usar Ubuntu Desktop como servidor?

A: Sí, pero no es lo más óptimo.
Desktop puede instalar Apache, MySQL y otros servicios. Pero al incluir GUI y apps innecesarias, el rendimiento y seguridad no son ideales. Se recomienda solo para pruebas o entornos de desarrollo.

Q4. ¿Qué significa LTS? ¿Existe en ambas versiones?

A: LTS significa “Long Term Support” (soporte a largo plazo).
Está disponible tanto en Desktop como en Server e incluye actualizaciones de seguridad y mantenimiento por 5 años. La versión más reciente al momento (abril 2025) es Ubuntu 22.04 LTS (Jammy Jellyfish).

7. Conclusión

Ubuntu ofrece dos versiones principales: Desktop y Server. Conocer sus diferencias te permitirá elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Ubuntu Desktop: fácil de usar, con GUI y aplicaciones listas para comenzar. Ideal para principiantes, uso diario y entornos de aprendizaje.

Ubuntu Server: ligero, seguro y altamente personalizable. Perfecto para montar servidores web, bases de datos o infraestructuras de red.

Resumen de puntos clave:

  • Ubuntu Desktop = ideal para principiantes y uso personal.
  • Ubuntu Server = para usuarios avanzados y entornos profesionales.
  • La elección depende de propósito, nivel técnico y recursos disponibles.
  • Ambas versiones ofrecen soporte LTS, garantizando seguridad y estabilidad.

Ubuntu, siendo gratuito y potente, permite construir entornos confiables para cualquier necesidad. Una estrategia común es comenzar con Desktop y luego migrar a Server al ganar experiencia.